

Caracas.- Respecto al inicio de la campaña presidencial en Venezuela el próximo 4 de julio, César Pérez Vivas, exgobernador del estado Táchira, dijo este lunes al ser entrevistado por el periodista Román Lozinski que los venezolanos «tenemos la determinación de cambiar» el modelo político.
Luego de recorrer diferentes estados del país, Pérez Vivas afirmó que “no habrá estado donde no gane la alternativa democrática, ya que todos los estados de Venezuela están decididos a cambiar (…) Ya tenemos el 99% de los testigos, ganaremos en todos los estados».
También aseguró que al presidente Nicolás Maduro, candidato a la reelección, «lo único que le queda es acoso, ofensa y agresión. Se queda con acoso porque ha perdido conexión con la ciudadanía. Este estilo de política es deplorable, el país está «Está cansado de esto y por eso votará por Edmundo González Urrutia», enfatizó.
De la misma manera, consideró que en las elecciones del 28 de julio la opción de victoria de la oposición es clara: «En la encuesta más conservadora, González Urrutia duplica a Maduro. Al contrario de lo revocatorio, esta elección no se puede evitar y habrá que se contabilizará el 28 de julio. «Lo ganaremos voto por voto».
A 20 días de campaña presidencial, antes de las elecciones, Pérez Vivas aseguró que se hizo el arduo trabajo para defender el voto desde la dirigencia opositora, aunque expresó su desacuerdo con las recientes declaraciones de la rectora del CNE, Aimee Nogal. , que consideró que las elecciones del 28 de julio se desarrollan con normalidad.
«Esta es una campaña asimétrica, donde el Estado impone una agenda desde el punto de vista de cerrar negocios, establecimientos y perseguir a quienes acompañan a la oposición», afirmó.
Destacó que en las próximas semanas trabajará desde su plataforma para «cuidar las zonas remotas del país donde se impone la violencia, se utilizan mecanismos de voto asistido, forzado y controlado».
Pérez Vivas también afirmó que están «en condiciones de asistir a este proceso electoral, con todos los equipos de defensa del voto en funcionamiento» y que a partir de la fecha de la elección habrá el 100% de la estructura electoral capaz de garantizar elecciones democráticas. «y sin incidencia de elementos violentos».
circuito de éxito
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana