Con la participación de un equipo de profesionales médicos, en el estado de Trujillo, el Plan Quirúrgico Nacional atendió a más de 1.187 pacientes en hospitales de los municipios de Carache, Rafael Rangel, Pampán, Trujillo, Valera y Miranda.
Así lo informó la Autoridad de Salud del Estado de Trujillo, Yadira Pereira, quien explicó que del Ministerio de Salud participa un grupo de especialistas integrado por anestesiólogos, parteras y cirujanos, apoyando al equipo conformado en la entidad para realizar las intervenciones quirúrgicas.
“Es con gran satisfacción que podemos anunciar que estamos desarrollando uno de los planes quirúrgicos más ambiciosos que hemos realizado en el estado de Trujillo, por la magnitud de los pacientes que ya hemos beneficiado y que tenemos todas las esperanzas que vamos a superar la meta trazada por la ministra Magaly Gutiérrez y el gobernador Gerardo Márquez”, dijo.
Recordó que el plan de intervención inició el 1 de abril en el municipio de Carache, donde 260 personas fueron atendidas con cirugías menores como: extirpación de nevus, lipomas, extirpación de verrugas, esterilización, histerectomía, entre otras.
Posteriormente se realizó el Plan Quirúrgico Nacional en el hospital María Aracelis Álvarez del municipio Rafael Rangel, donde se realizaron 280 intervenciones y en el hospital Monay tipo I, de la parroquia La Paz del municipio de Pampán, donde se realizaron 87 pacientes. fueron tratados.
“En el hospital del Dr. José Gregorio Hernández hasta el momento hemos realizado 88 intervenciones y en el hospital universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo de la ciudad de Valera hemos realizado 394 hasta ayer. A esto le sumamos las intervenciones de pterigión que llevamos en el Centro Oftalmológico 13 d’Abril de la parroquia Agua Santa del municipio de Miranda», dijo.
Proceso de selección
Pereira indicó que el proceso de selección de pacientes se realizó a través de la red comunitaria de salud con las 14 Áreas Comunitarias de Salud Integral (Asic) en coordinación con la red hospitalaria estatal.
“Empezamos a reclutar pacientes considerando los que teníamos con solicitudes de la aplicación VenApp del 1×10 del buen gobierno, también tomamos las listas que son las deudas quirúrgicas de los años anteriores en cada uno de los nueve hospitales del estado y así se hizo la selección de pacientes que actualmente estamos favorecidos con este plan nacional”, enfatizó.
Respecto a la activación de los quirófanos para este día nacional, la también presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) Yadira Pereira, dijo que siguen activos 18 quirófanos de intervención en los centros de salud distribuidos en los municipios de Valera, Trujillo, Boconó, Rafael Rangel y Carache.
“En el hospital central de Valera tenemos nueve quirófanos activos, tres en la sala de partos y seis en el área quirúrgica ubicada en el segundo piso. Entre hoy y mañana activaremos el quirófano 10, que es el que tenemos en el primer piso en la unidad de oftalmología y otorrinolaringología, ya que vamos a atender simultáneamente a nueve pacientes con cataratas y a 20 niños que tenemos que atender por amígdalas y por un proceso adenoideo”, anunció.
Intervenciones quirúrgicas gratuitas
Asimismo, Pereira destacó que los insumos médicos y quirúrgicos necesarios para la ejecución de este plan nacional fueron otorgados por el Ministerio de Salud y la Fundación de Salud Trujillana.
“La ministra Magaly Gutiérrez nos hizo llegar un importante abastecimiento de insumos y medicamentos para beneficio de todos los pacientes, junto a nuestro gobernador Gerardo Márquez a través de Fundasalud hace el abastecimiento, como todos los meses, para aumentar el poder de resolución que tenemos a nivel de cada día. importante recalcar que todos estos pacientes reciben su tratamiento postoperatorio de forma gratuita», dijo.
Finalmente, la doctora Yadira Pereira estimó que el plan quirúrgico supera la meta de 2000 intervenciones, cabe señalar que este evento finaliza el domingo 16 de abril.