En diferentes países del país, se celebró 33 años de rebelión el 4 de febrero de 1992, se celebró un evento que marcaba un hito importante en la historia de venezolano.
En Nueva Esparta, el día celebrado en Plaza Hugo Chávez de Porlamar, organizado por el Área Marítima y de Defensa (Redimain) y reunió a un grupo de ciudadanos, militares y representantes de diferentes organizaciones. Las actividades se desarrollan en un entorno de unidad militar militar, enfatizando la importancia de este día en la lucha por la dignidad nacional.
El almirante José Rafael Hernández Abchi, comandante de Redimain, compartió sus puntos de vista sobre el significado de 4F. «Era una esperanza, un día volvió a provocar la lucha por la dignidad, la lucha por la democracia nacional y la independencia», dijo con orgullo. Su discurso motivó a las personas presentes, que se sentían inspiradas en el bolívar y el espíritu revolucionario que penetró en el medio ambiente.
4f: una acción de coraje
En este evento, los asistentes participaron en un peatón, seguido de una conversación con el profundo significado del 4F discutido. Para muchas personas, este día simboliza no solo una acción de coraje, sino también el despertar de una conciencia colectiva que busca transformar el proceso político del país.
Este evento culminó con una tesis del historiador Leopoldo Espinoza Prieto, quien recordó que los eventos del 4 de febrero fueron un esfuerzo valiente y digno de la juventud militar dirigida por el teniente Hugo Chávez. Espinoza enfatizó cómo estos eventos fueron la apertura de la Revolución Bolívar en 1998, confirmando así la relevancia histórica de ese día.
Monagas celebró el Día Nacional con diferentes actividades
En el estado de Monagas, el día de la dignidad nacional con marzo, se celebraron ofertas florales y acciones de ciudadanos, militares, policía para liberar la famosa victoria de la victoria histórica 4F.
Al comienzo de la mañana, más de 1.720 guerreros hicieron un trote de 3 km para bloquear la famosa victoria de la rebelión militar 4F.
Esta actividad está dirigida por el comandante del Área de Defensa Integrada (Zodi) 52 Monagas, G/D Romerl Romero Domínguez; El jefe del Comando Regional 51 de la Guardia Nacional Bolívar, G/B Juan Leonardo Yusti Pérez; El comandante de 32 brigadas del Caribe, G/B Okler Roberto Yustiz Castillo; Secretario de Seguridad de Ciudadanos, Coronel Eduardo Almérida Padrón; Director de Policía Nacional de Bolívar, Coronel Antonio Pérez Luis y otras agencias.
Más tarde, en la Plaza Hugo Chávez, se llevaron a cabo acciones culturales y recuerdos con la Alianza Civil, Militar, Policía y Power.
En operación, el profesor Cosme Arzolay, ministro del Gobierno del Estado Monagas; G/D Romerl Romero Domínguez, comandante del área de defensa integral (Zodi) 52 Monagas; Elud Larez, Director General de la Oficina de Bolívar de Maturm, miembros del consejo y miembros del consejo, además de los poderes de los Monagas estatales y la dirección del Partido Socialista Americano (PSUV).
G/D Romerl Romero Domínguez se destaca en su discurso de que el 4 de febrero de 1992, la juventud militar, bajo el liderazgo del comandante Hugo Chávez Fringas, comenzó una rebelión inspirada en el sistema. La agenda y la asignación del país para intereses extranjeros, que son típicos para los gobiernos de la falsa democracia de la República IV.
Un «por ahora»
Por su parte, el portavoz de la línea, el ingeniero Juan Francisco Trébol, en su discurso, expresó que un «ahora» llevó al despertar de un pueblo, gracias al coraje de un grupo del ejército para apoyar la verdadera independencia y «para siempre» 32 años después, a pesar de todos los esfuerzos que causan inestabilidad y sabotaje, los hombres y las mujeres de esta patria continúan apostando con la determinación de la conciencia, el socialismo y el patriotismo.