El Ayuntamiento de Cumaná realizó una sesión solemne en las inmediaciones de la tinaja El Indio, ubicada en la Avenida Universidad de la ciudad de Cumaná, estado Sucre; para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Al acto asistieron el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, e indígenas asentados en la región oriental.
“Hoy se reconocen las luchas, el trabajo y la organización de los diferentes pueblos indígenas. Desde las trincheras de esta lucha celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con solidaridad, amor y un compromiso inquebrantable para seguir reivindicando su lucha y garantizando sus derechos”, expresó el Gobernador de la Región Oriental, Gilberto Pinto.
Líderes regionales declararon que junto al presidente Nicolás Maduro seguirán protegiendo la cultura, lenguas y costumbres de los pueblos indígenas.
Dijo que el Comandante Chávez fue quien honró, hizo existir y reconoció la constitución a los pueblos indígenas a través del proyecto de la Revolución Bolivariana.
Aseguró que Venezuela es uno de los pocos países con un Ministerio dedicado a la protección y conservación de los pueblos indígenas.
“Desde que llegó la Revolución ustedes, hermanos indígenas, son todos parte integrante de la constitución. Nuestra Constitución contempla un capítulo con ocho disposiciones dirigidas específicamente a nuestros pueblos indígenas en materia de organización, en materia de mantenimiento de su identidad nacional originaria, en materia de derechos médicos, salud, educación, entre otros temas”, dijo Pinto.
Por su parte, César Faría, concejal indígena de la Cámara Municipal de Cumaná, dijo que “más que nunca tenemos una patria al lado del presidente Nicolás Maduro”.
“Los pueblos indígenas siempre seremos firmes y leales a nuestro presidente Nicolás Maduro, quien siempre ha sido garante de mantener la lucha por la libertad de nuestro pueblo”, enfatizó.