El 1 de febrero de 1817, un célebre filósofo, intelectual y humanista Cecilio Acosta, San Diego de Los Altos, Estado Miranda. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemora esta fecha a través de su cuenta de la red social X @NicolasMaduro.
En este sentido, destacó que Acosta fue “un hombre de profundo pensamiento, coherencia y compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia”, cuya obra es un legado de sabiduría, una guía moral y espiritual para todos.
Acosta estudió en la Academia de Matemáticas, donde se graduó como agrimensor, y se licenció en derecho en la Universidad Central de Venezuela.
En 1846, el escritor se dio a conocer al público al analizar la tensa situación de un país dividido entre conservadores y liberales, publicado en los periódicos «La Época» y «El Federal». Desde entonces, su pensamiento se ha caracterizado por enfatizar el humanismo y el liberalismo.
En este sentido, dedicó gran parte de sus escritos a pensar el desarrollo y la civilización y analizar los lineamientos que necesita Venezuela para alcanzar estos aspectos.
Hace 206 años nació Cecilio Acosta, reconocido filósofo, intelectual y humanista, pensador profundo, consecuente, comprometido con la búsqueda de la verdad y la justicia, cuya obra es un legado de sabiduría, guía moral y espiritual para todos. pic.twitter.com/S3rT45ZH1o
– Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de febrero de 2024
Infórmate Venezuela/JR/OQ