
Caracas.- Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Educación Primaria, explicó que la decisión se tomó luego del anuncio de ampliar un día más el plazo para la inscripción de candidatos a medirse en la etapa primaria. De la concentración de solicitudes que se esperaba este viernes, “ya había algunos candidatos en espera”.
Señaló que la solicitud de varios candidatos a la Comisión Nacional de Escuelas Primarias sobre la ampliación del plazo “la situación que se presentó respecto a la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral, dio razón de tal decisión a algunos de ellos. no se esperaba que fuera una escuela primaria autónoma. Fue un evento inesperado, pero no hace daño a nadie.
Aclaró que el cronograma de plazos se mantiene sin cambios y las admisiones se anunciarán el lunes.
Teniendo en cuenta el retiro de la participación de Benjamin Rousseau en las elecciones primarias y el pronunciamiento del partido Fuerza Vecinal sobre la posible participación directa en las elecciones presidenciales de 2024, Casal aseguró que el proceso de primarias continúa reuniendo la unidad de la numerosa población opositora del país.
En cuanto a la autogestión del proceso y la reducción de las mesas electorales, subrayó que “se deben hacer más esfuerzos para que el primero sea lo suficientemente largo para incluir la participación de los venezolanos en diferentes regiones y diferentes sectores sociales”.
En el panorama participante, Casal señaló que casi 40.000 venezolanos en el exterior se han registrado para participar en las elecciones primarias del 22 de octubre.
Entonces