En Cojedes, durante el fin de semana se realizaron visitas puerta a puerta, concentraciones masivas, sancochos comunitarios y jornadas de difusión en redes sociales, en un despliegue que formó parte de la campaña de inicio el pasado miércoles por parte de 991 candidatos a juez de paz. , en las 99 rondas de elecciones comunales de la entidad.
Los nominados como jueces de paz, durante visitas casa por casa y en conferencias, han articulado sus propuestas para promover la construcción de modelos democráticos de justicia y paz en los territorios, además, explican la importancia de estas cosas. . elección y convocatoria de participación este 15 de diciembre.
Desde la comuna de Próceres de la Independencia, ubicada en el eje 2 del municipio de Ezequiel Zamora, Mervin Maldonado, miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), acompañó a los candidatos del ciclo electoral a nivel comunal que incluye a estos 11 comunidades, destacando el trabajo del Poder Popular organizado en los territorios.
Maldonado recorrió las calles de las comunidades Libertador y Manuel Manrique, alegremente “recorriendo los hogares para llevar el mensaje de convocatoria a las elecciones del 15 de diciembre para elegir jueces de paz y, al mismo tiempo, dejar constancia de recibir nuestro espíritu de lucha, a los patrones, nuestros jefes de calle, la comunidad y la UBCh, su agradecimiento y felicitación por el trabajo realizado cada día, así como las escuelas Se desarrollan diferentes combinaciones Nacen en casas”, aclaró.
Luego de ir puerta a puerta, participó en reuniones con candidatos al cargo de juez de paz, quienes hablaron y presentaron sus aportes, sugerencias, visiones sobre el proceso electoral y sus experiencias y trabajo en esta comuna. “Se abren espacios en la profundización del desarrollo del nuevo Estado, donde la comuna se fortalece con las decisiones oportunistas que está tomando el presidente Nicolás Maduro”, afirmó el integrante de la dirección nacional del Psuv.
Declaró que la elección de jueces de paz es una fórmula para revolucionar el sistema de justicia, porque acerca a las comunidades a soluciones directas con estas mujeres y hombres que llevarán a la comunidad a un nuevo nivel de desarrollo, en materia de justicia. .
La campaña electoral se extenderá hasta el viernes 13 de diciembre, cuando los candidatos prevén realizar diversas actividades, entre ellas caminatas, mítines y caravanas.