Él Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván GilSeñaló que la implementación de medidas coercitivas unilaterales por parte de potencias extranjeras es una nueva forma de colonialismo que busca controlar a los países libres.
La declaración la hizo este jueves, durante el cierre de la Seminario Regional del Caribe del Comité de Política Especial y Descolonización de las Naciones Unidasdonde indicó que Venezuela ha sido víctima de más de 930 sanciones unilaterales ilegales, las cuales han sido devastadoras para el pueblo venezolano.
El Seminario Regional del Caribe fue escenario de un necesario debate sobre la importancia de fortalecer la lucha contra el colonialismo y el neocolonialismo para garantizar la paz y la seguridad de nuestros pueblos y un mundo justo, de conformidad con la Carta de la ONU. pic.twitter.com/3A1E2VuTX3
— Yvan Gil (@yvangil) 17 de mayo de 2024
También dijo que a pesar de estas adversidades, el país ha podido salir adelante gracias a nuevas alianzas comerciales y la resistencia de los venezolanos.
LEA TAMBIÉN: Campaña del comando de Venezuela Nuestra contra la mentira y el bloqueo
«El país avanza y ha superado más de 930 sanciones unilaterales ilegales o medidas coercitivas, sanciones aplicadas unilateralmente, que no han sido acordadas ni aprobadas por ninguna organización de Naciones Unidas y que han causado un daño terrible a nuestro pueblo», afirmó.
Por eso la canciller instó a la comunidad internacional y a una A ÉL exigir cada vez más avances hacia la justicia internacional y no aceptar medidas coercitivas unilaterales como mecanismo neocolonial, cita el comunicado de prensa.
Infórmate Venezuela / Infórmate Venezuela