La Alcaldía de San Felipe, en conjunto con la Fundación Yaracuy Bonito, realiza labores especiales de limpieza, encauzamiento y protección en la quebrada Las Tinajas de la parroquia de Albarico, capital de Yaracuy, como parte de las medidas cautelares por la temporada de lluvias.
El alcalde de San Felipe, Roger Daza, informó este martes que el pasado fin de semana comenzaron las obras del que es, a su juicio, uno de los más importantes y majestuosos arroyos, ubicado en Albarico-La Trilla de San Felipe.
Las Tinajas atraviesa varias comunidades, de ahí la importancia de las obras en su canal para minimizar el riesgo de inundaciones.
El presidente local dijo que en esta ocasión se utilizará una retroexcavadora de gran capacidad para restaurar el cauce de la quebrada y mejorar la protección natural.
“Nuestro gobierno revolucionario está muy pendiente de la seguridad de la comunidad, sobre todo ahora que lluvias como esta se convierten en un peligro potencial para todos. Es una directiva muy clara emitida por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León para garantizar la máxima protección a quienes viven cerca de nuestros afluentes naturales”, subrayó.
Quebrada Las Tinajas está rodeada de sedimentos
Después de las lluvias recientes, el lecho del arroyo se llenó de rocas y árboles caídos, obstruyendo el flujo de agua.
Daza insta a las personas que viven cerca de arroyos o ríos a mantenerse alerta y avisar a la alcaldía o a Protección Civil ante cualquier cambio peligroso en el nivel del agua del cauce, con el fin de activar los protocolos de seguridad.
La prevención es clave
Según Daza, gracias a los trabajos regulares de mantenimiento, limpieza y protección hidráulica en los afluentes naturales, hay pocas incidencias en la jurisdicción.
“Mientras el Gobierno y nuestra gente sigan trabajando juntos, comunicándose continuamente, limpiando, despejando el caudal, monitoreando ríos y quebradas durante estas temporadas de lluvia, el riesgo de inundaciones se reducirá significativamente”, dijo el alcalde. asertivo.
Por su parte el Lic. José Enrique Sierra, en representación de la comunidad Las Tinajas, enfatizó que con los trabajos actuales la gente se siente más tranquila. “Tenemos mucho miedo porque el lecho de la grieta está muy sedimentado, seguramente solo será necesario que llueva fuerte para que se desborde; Es bueno que hayan venido temprano para solucionar el problema”, enfatizó.
Asimismo, señala que la comunidad está en constante comunicación con el gobierno de la ciudad y con Protección Civil, que vigila el curso del afluente natural.