
La Cámara de Comercio e Industria del Estado de Bolívar presentó al alcalde del municipio de Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, diversas propuestas que podrían contribuir al desarrollo económico de Infórmate Venezuela Bolívar.
Con la participación de varios directivos representantes de distintos sectores de la economía local, acompañados de César Rodríguez, primer vicepresidente; Wuilfredo Carrasco, secretario, y Albe Gorrín, tesorero, el presidente de esta Cámara del Centenario, Julio César Díaz Valdez, expresaron su satisfacción por contar con la presencia del burgomaestre para escuchar las propuestas surgidas del equipo que lo acompaña, a partir de la hecho de que el municipio y sus ciudadanos puedan beneficiarse.
Díaz afirmó que el precedente se realizó para facilitar el desarrollo de las principales actividades económicas de manera dinámica y competitiva; Generar las condiciones para que el gobierno municipal trabaje en coordinación con el Estado para garantizar procesos óptimos. De acuerdo a lo contenido en la Constitución Nacional en el artículo 299, en el cual el Estado junto con la iniciativa privada promueve el desarrollo armónico de la economía (…) para generar fuentes de trabajo, para garantizar una justa distribución de la economía riqueza a través de una planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta.
Por su parte, César Rodríguez señaló que es importante retomar una política de estímulo para la reactivación del parque tecnológico e industrial para el combate a la pobreza.
«Agregar más empresas, dar a los trabajadores un mejor poder adquisitivo y el dinero fluirá hacia el resto del mercado». Agregó que es necesario incentivar la inversión y nuevas fuentes de ingresos para mantener y generar negocios y empleos formales.
Rodríguez explicó que es importante facilitar los trámites para la instalación de nuevas empresas ya que la base imponible y fiscal no puede estar sobre contribuyentes existentes, sino que se deben sumar nuevos contribuyentes.
El gremio empresarial solicitó un análisis y optimización del avalúo del inmueble para el catastro y enfatizó la necesidad de reactivar el Aeropuerto “Tomás de Heres”. De igual forma, Díaz pidió apoyo para solucionar la falta de agua en La Sabanita, cerca del estadio, donde no ven agua por las cañerías desde hace más de 5 años y entre los gastos extras, los comerciantes deben comprar agua a los carrucheros. Prometieron dar seguridad a la revisión de la tributación y ampliar la base, contribuyendo a las inversiones en el municipio y no llevándolas a otros lugares.
Finalmente, se espera que junto con los miembros del sindicato; colegios de: contadores, abogados administrativos; Los líderes y empresarios bolivarianos pueden construir este plan de reactivación económica de manera integral y su ejecución se materializará en el corto plazo. Prensa CCIEB