
Este domingo, la Cámara de Comercio e Industria (Ccieb) del estado Bolívar se pronunció sobre la prestación de servicios públicos que considera deficientes en la capital de Bolívar y que requieren su optimización.
La organización afirma que «los cortes de internet y telefonía en Ciudad Bolívar, las altas tarifas de agua y electricidad, la escasez de combustible y la falta de inversión privada» están afectando el desarrollo empresarial.
Los comerciantes señalan que a los factores ya enumerados se suma la situación del combustible, que afecta la actividad económica y aumenta el precio de los cargamentos adquiridos por las empresas.
Esta centenaria Cámara de Comercio lamenta que Ciudad Bolívar no esté incluida en las Zonas Económicas Especiales Agroalimentarias (ZEEA) ubicadas en el oriente del país, lo que «reduce la posibilidad de incrementar su parroquia con potencial agrícola y atraer proyectos que reactiven su economía”. .
La Unión insta a las autoridades a retomar efectivamente la reactivación económica para Ciudad Bolívar.
Asimismo, proponen una reactivación integral del aeropuerto “Tomás de Jerez”, que facilitará el transporte aéreo y el turismo; Reordenación de actividades comerciales en el Paseo Orinoco y rutas de transporte.
Finalmente, la Cámara de Comercio e Industria del Estado Bolívar reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la capital de Bolívar y expresa su disposición a cooperar con las autoridades y otras entidades sociales para lograr este objetivo. Ccieb con información de prensa/ Foto: Ccieb