El Ministerio del Poder Popular para la Educación realizó, los días 5 y 6 de mayo, un despliegue en los estados y en el Distrito Capital para monitorear y coordinar las acciones que desde hace tiempo vienen desarrollando las Brigadas Comunitarias, fuerza organizativa que brinda soluciones en las comunidades del país.
En unión cívico-militar se entregaron los materiales de construcción, se controlaron las obras y se ratificó el avance en el territorio nacional. La Ministra de Educación, Yelitze Santaella, del estado Trujillo, envió víveres a los Bricomiles de la EB Cuidad de Valera, en la parroquia Juan Ignacio Montilla, municipio de Valera, estado Trujillo. También equipó la EBNB departamento Vargas, parroquia 23 de Enero, Caracas. “Hemos respetado las instrucciones del presidente. Es la Fuerza Armada Nacional junto con el pueblo quienes rehabilitan cada institución educativa. Seguimos construyendo patria juntos”, informa una nota de prensa del Ministerio de Educación.
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, se sumó a este evento y recordó que, a pesar del bloqueo económico, el país ha salido adelante en materia de infraestructura escolar. “El gobierno de Nicolás Maduro, con mucha firmeza, exigió que se cumplan y respeten los acuerdos para atender las necesidades de nuestro pueblo. El presidente ha sido incansable en ese sentido y en la defensa de los bienes de nuestro país”, dijo.
El Ministro de Defensa del Poder Popular, G/J Vladimir Padrino López, y otras autoridades acompañaron este despliegue desde Caracas. “Hemos avanzado en mejorar la infraestructura de aulas, aulas, laboratorios, cuartos sanitarios. Pero lo que yo veo, como ciudadano, hasta como militar, veo con mucha curiosidad cómo han evolucionado los Bricomiles. Veo en los Bricomiles un verdadera expresión cultural, simbólica, social, política y popular. La revolución bolivariana es campeona en todo lo relacionado con la democracia participativa”, agregó Padrino López.
Deyanira Sierra, docente de la UEN Juan Rodríguez Suárez, dijo que recibieron insumos para mejorar cada área del liceo. “Juntos tendremos una mejor calidad educativa, porque si tenemos todo arreglado, obtendremos una mejor educación. Estamos muy agradecidos”, dijo desde la capital.
El Ministerio de Educación continuará con esta labor hasta cumplir con la meta del 100% de atención en las escuelas del país, con el firme propósito de garantizar espacios dignos y óptimos para los estudiantes venezolanos. “Tenemos un excelente ambiente escolar”, concluyó Daikelis Farias, vocero de la OBE.