

El economista y expresidente de la Bolsa Agropecuaria, Juan Aristeguieta, dijo que la ventaja de las transacciones financieras en el mercado de valores es que no es necesario ser un experto en temas agrícolas.
En ese sentido, explicó que la persona acudió a las Casas de Bolsa autorizadas por las instituciones del país y buscó opciones adecuadas a las necesidades del inversionista.
«Tenemos diferentes herramientas que no teníamos en el pasado. «Antes teníamos dos o tres herramientas, ahora tenemos ocho herramientas diferentes», subrayó.
Señaló que actualmente la Bolsa Agrícola es una alternativa porque “no hay muchas opciones de inversión en Venezuela”.
“Los bancos ya no pagan intereses, las cuentas de ahorro son realmente marginales, los bonos a plazo ya no existen. Ahora está la Bolsa de Valores de Caracas, la Bolsa Agrícola y el Banco Central de Venezuela con sus certificados”, anotó.
Aristeguieta señaló que «se abre un mundo completamente nuevo de inversión que no existía y al que la gente está empezando a tener acceso».
Señaló que ahora se puede invertir en dólares y euros: “Como hay que invertir en bolívares, la posibilidad de poder invertir en una moneda extranjera, que actúa como cobertura ante un posible tema devaluatorio, genera una oportunidad de colocación. La elección es muy importante».
Dijo que en la historia de la bolsa «nunca ha habido un incumplimiento por parte del productor o de su asociación». Tenemos alrededor de 1.200 objetos diferentes registrados en la bolsa y las condiciones varían según los instrumentos».
Unión Radiofónica
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana