Durante la Semana Mayor, bolivarianos y visitantes vivirán una colorida y dinámica Ruta Santa, afirmó Kayla Peñalver, secretaria de Turismo del Gobernador, quien señaló que habrá eventos temáticos en los 11 municipios de la organización.
El Camino de los Sagrados Ancestros es el tema de este año, que continúa los logros de carnavales pasados, reconociendo el patrimonio de recursos minerales y naturales de la tierra.
Peñalver dijo que, como cada año, se realizarán una serie de actividades que harán que los visitantes sientan la alegría de los bolivarianos al ingresar a la instalación.
Más de 40 resorts en todo el estado pueden disfrutar de los beneficios de esta tierra ancestral.
“Junto con el Gobernador Ángel Marcano, hemos creado una ruta turística que incluye una serie de actividades, entre ellas un festival de playas, ríos y balnearios, donde más de 200 voluntarios realizarán juegos para el sano disfrute de las familias”, dijo Peñalver.
De igual forma, el secretario detalló que toda la manifestación en Semana Mayor se realizará en conjunto con la Mesa del Buen Vivir, el Ministerio de Juventud y Deportes y estimó que la visitarán más de 70 mil turistas.
El funcionario dijo que gracias a la normalidad del suministro de combustible en la empresa proporcionada por el Ejecutivo Nacional y los trabajos de pavimentación de la Carretera 10, locales y visitantes pueden viajar para visitar y conocer la Gran Sabana.
Visitando 7 templos
El secretario de prensa explicó en detalle cómo será la orientación religiosa durante la celebración, que los municipios de Angostura del Orinoco y Caroní atenderán zonas de paz.
“Visitar los 7 templos es parte de una jornada que puede ser todo el Camino Sagrado Ancestral 2024, por lo que en términos de logística, atención al usuario e información es de todos como gobierno totalmente coordinado con cada uno de los feligreses”, dijo Penalver.
La secretaria de Cultura, Neptalí Hurtado, dijo estar feliz de recibir a Bolívar en el festival internacional de teatro que inicia el 21 de marzo y finaliza el 29 de este mes.
Hurtado dijo que los 33 grupos de teatro de la organización participarán en el festival en varios escenarios, sumando a la sensibilidad cultural y teatral de la organización.
“El movimiento cultural y todas las fuerzas vivas se unen a la tradicional fiesta de los loros, donde el cielo se llena con cada pieza controlada por los pequeños de la casa, así como arte puro en cada espacio a través de diferentes obras” Hurtado.