
Las empresas que no tengan capacidad económica para cancelar el servicio de limpieza de la ciudad recibirán una cantidad asequible según sus posibilidades, ante lo cual se abrirá un registro para recoger la información necesaria.
Ciudad de Guyana.- El Bloque de Integración Empresarial del Sureste (Biesur), orientado a solucionar el problema del Fospuca, ha alcanzado importantes acuerdos con una empresa de recolección de residuos sólidos en Ciudad Guayana, que le permitirán ir por el buen camino de acuerdo a parte de la situación presentada.
En la reunión entre Biesur y Fospuca se determinó que a las empresas que no tengan la capacidad económica para cancelar el servicio de limpieza de la ciudad y hacerse cargo del pago se les entregará un monto accesible según sus posibilidades a financiar a 12 meses. Sin interés. Los sectores más beneficiados serán el industrial y el metalmecánico.
Biesur será el encargado de recolectar los datos necesarios de las empresas que necesiten este apoyo, por lo que se abrirá un registro con un formato de datos detallado y específico para su posterior promoción al Fospuca.
Senén Torrealba anunció sobre el problema del sistema de cancelación de impuestos municipales bloqueados para las empresas y comercios que tienen deudas con el Fospuca, «este asunto será elevado a la Dirección de Impuestos del Municipio de Caroní. Para abrir un portal para estas empresas y ofrecerles la posibilidad de pago, ya que sus deudas se han acumulado por el bloqueo de la plataforma, que lo hagan y de esta manera normalizar un poco y permitir que estas empresas cumplan con sus obligaciones.»
También enfatizó que «los comerciantes y empresarios no quieren cancelar, no pueden cancelar, porque sus oportunidades económicas no se lo permiten». En este sentido, señaló que en Ciudad Guayana existe un número importante de empresas en la misma situación.
Del mismo modo, el empresario afirmó que continuarán las negociaciones con los representantes de Fospuca para encontrar una solución razonable en beneficio de ambas partes, lo que servirá como palanca para la consideración de otros casos de igual importancia.
Como factor positivo en la resolución del caso, Fospuca expresó y aceptó que estos trámites y gestiones se realizarán a través del Biesur, “por eso nuestras puertas están abiertas y los invitamos a venir o visitar nuestra institución para solicitar información sobre este beneficio de nuestras redes sociales», dijo Torrealba al finalizar sus palabras. Comunicación Biesur