Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía
    • José Maria Caster y Venezuela Heritage
    • Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Biden cree que China y EEUU pueden tener beneficios mutuos
    Internacionales

    Biden cree que China y EEUU pueden tener beneficios mutuos

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelajulio 9, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo estar convencido de que «hay una manera» de establecer una relación de trabajo con China que beneficiará a las dos naciones, que han estado tratando de acercarse en los últimos meses.

    “Creo que hay una manera de solucionarlo, de establecer una relación de trabajo con China que los beneficie a ellos y a nosotros”, dijo el mandatario en una entrevista con CNN que tuvo lugar el pasado viernes y fue transmitida íntegramente este domingo.

    Biden aseguró que aunque es consciente de que el presidente chino, Xi Jinping, quiere reemplazar a Estados Unidos como el país con mayor economía y capacidad militar del mundo, las dos naciones pueden tener una buena relación.

    Además, aseguró que el país asiático «está cambiando en este momento» y que, aunque tiene «capacidades enormes», también tiene «problemas enormes».

    Aunque el entrevistador, el periodista Fareed Zakaria, preguntó a Biden sobre los microchips, uno de los puntos de tensión de las últimas semanas entre ambos países, el mandatario no se refirió a ello.

    Según la prensa estadounidense, Estados Unidos está considerando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China.

    Mientras tanto, esta semana China anunció que a partir del 1 de agosto no se podrá exportar galio o germanio metálicos -materiales clave para la fabricación de semiconductores- ni más de una decena de sus derivados sin el permiso especificado por las autoridades para «proteger seguridad».

    La visita de Yellen a China

    La entrevista de Biden en CNN se produjo en medio de una visita de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, a Beijing, que finalizó el domingo.

    Una visita de cuatro días en los que Yellen mantuvo encuentros de alto nivel para mejorar la comunicación entre ambos países, especialmente en el ámbito económico.

    Yellen se reunió con los máximos responsables de la toma de decisiones económicas del país asiático, incluido el primer ministro, Li Qiang; el nuevo jefe del Partido Comunista Chino (PCCh) en el Banco Popular de China, Pan Gongsheng; el ministro de Finanzas, Liu Kun, y el viceprimer ministro, He Lifeng.

    En todas las interacciones, calificadas por ambos como «francas y productivas», ambas partes destacaron la necesidad de «evitar malentendidos» y tratar de encauzar su relación rota, con la que pidieron seguir manteniendo «diálogo e intercambios», si es que ambos están bien. Yellen y los funcionarios chinos reconocieron que hay muchos desacuerdos.

    Choques y desacuerdos

    China y Estados Unidos han vivido un momento de gran tensión durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), cuando ambas naciones participaron en una guerra comercial con la imposición mutua de aranceles económicos.

    Sin embargo, hubo un acercamiento cuando Biden y el presidente chino, Xi Jinping, se reunieron en noviembre de 2022 al margen de la cumbre del G20 en Bali.

    Las relaciones volvieron a estropearse tras las provocaciones de Estados Unidos sobre el tema de Taiwán y que el Gobierno de Biden derribara un globo meteorológico chino que sobrevolaba Estados Unidos a finales de enero pasado y que Washington calificó de globo espía. .

    Aquel incidente hizo sospechar al secretario de Estado, Antony Blinken, de un viaje que tenía planeado entonces a China, que acabó realizando hace tres semanas.

    El propio Biden dijo el 22 de junio que espera reunirse con Xi en un «futuro cercano», aunque aún no se ha dado a conocer la fecha.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    El gobierno de El Salvador anunció la visita de Venezuela a la bomba y la…

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    José Martínez es una máquina de jonrones

    julio 20, 2023

    La señora Freudman entregó la Copa del Clásico en su nombre

    marzo 12, 2024

    Condiciones de comicios presidenciales los pone el CNE

    marzo 21, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.