Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    • Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Betijoqueños bailan y cantan en honor a San Juan Bautista
    Cultura

    Betijoqueños bailan y cantan en honor a San Juan Bautista

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelajunio 24, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Al ritmo de violines, cuatro, guitarras, tambores y maracas, los Vasallos de San Juan Bautista de Betijoke del municipio de Rafael Rangel en el estado de Trujillo celebran con baile su fiesta patronal cada 24 de junio. representante de los ancestros locales y de la mujer campesina.

    El canto de la danza de San Juan consta de tres estrofas que acompañan los dos actos de siembra y cosecha de los vasallos.

    «Las campanas van sonando de religión en religión / viva la Patrona de Betijoque / viva San Juan nuestro capitán / viva San Juan nuestro capitán», reza la primera estrofa de esta canción.

    El profesor Alfredo Escalona es capitán de los Vasallos de San Juan Bautista desde hace más de 40 años, pero lleva bailando 54 años, destacando que la tradición comenzó en 1964-1965 con la iniciativa de la profesora Olinda de Rojas. El director del grupo escuela es Diego Bustillos de Betijoque.

    “La danza de San Juan nace en 1964-1965 en el grupo escolar de Diego Bustillos de Betijoque, bajo la dirección de la maestra doña Olinda de Rojas, quien junto a un grupo de maestros y un cura del pueblo bailaban con ellos brindaba. Después de ir al estado Mérida y observar diferentes imágenes folclóricas, deciden crear una imagen que corresponda a lo que se respeta en nuestro municipio, que incluye la parte religiosa e histórica de nuestra sociedad”, expresó.

    Agregó que en un principio el baile constaba de 12 parejas, luego a medida que los betijoqueños se fueron interesando más en ser parte de esta tradición, las parejas aumentaron a 50 y bailaban 100 vasallos.

    “La danza de San Juan es una creencia básica que representa a nuestros ancestros. La danza consta de tres etapas y se refiere a la siembra, la cosecha y la ofrenda; Son actividades que se realizan durante el trabajo diario de los habitantes de Betijoque. Durante todo el recorrido o espectáculo de danza, los vasallos bailan y alaban a San Juan Bautista. “El baile de la cosecha se mueve al ritmo del merengue venezolano”, explicó Escalona.

    trajes de baile sencillos

    Existe una vestimenta característica para que los vasallos realicen la danza. Los hombres visten trajes que hacen referencia a la cultura local con faldas de palmiche o espadaña, coronas de cartón o cuero, emplumados con plumas de cocoysa, collares de bambú y semillas de San Pedro, y caminan descalzos.

    Las mujeres, en cambio, visten ropa tradicional campesina con falda tres cuartos estampada, blusa blanca, alpargatas con borlas, sombrero y delantal.

    “La vestimenta de los hombres recuerda a las tribus locales que pernoctaban en nuestras tierras, mientras que la vestimenta de las mujeres representa a la típica campesina que ayudaba al hombre en el trabajo, pues en nuestra ciudad predominaba la agricultura y la ganadería durante todo el año. recordado

    Además, ambos vasallos portan palos para tocar el suelo durante el baile, y la tricolor nacional domina el guardarropa masculino en recuerdo de la Batalla de Karabobo el 24 de junio de 1821.

    • Baile de San Juan de Betijoque
    • Campesinos y vasallos de San Juan Bautista de Betijoque

    Programación en honor a la patrona

    El 24 de junio, viendo los primeros rayos del sol, los vasallos se alistan y se dirigen a la iglesia para participar en la solemne ceremonia en honor a San Juan.

    “Los vasallos vamos a la iglesia bailando al compás de la música y cantando con acompañamiento de violines, cuatro, guitarras, tambores, maracas; La solemne ceremonia la escuchamos en la nave central de la iglesia a modo de voto, al final de la ceremonia salimos al exterior y alrededor del templo bailamos y rendimos homenaje a San Juan Bautista. A las cuatro de la tarde recorreremos las principales calles de Betijoque bailando en procesión con la imagen de San Juan”, dijo el capitán.

    La danza de San Juan Bautista es una expresión folclórica del municipio de Rafael Rangel, indígena, religiosa y cultural. En 2022, el cabildo municipal elevó esta tradición como patrimonio cultural de Rafael Rangel.

    Homenaje a San Juan Bautista en Pampanito

    Otro de los municipios que rinden homenaje a San Juan Bautista cada año el 24 de junio es Pampanito, a donde llegó la imagen del santo patrón en 1880 para celebrar el aniversario de la elevación canónica de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

    “Hablar de San Juan Bautista nos traslada a la época de Jesús, donde él preparó el camino para la gente de ese tiempo por venir”, dijo Daniel Echeverría, egresado del Programa Nacional de Formación Turística de la Universidad Politécnica Regional Mario Briseno. Iragorri».

    Señaló que las primeras verbenas en honor a San Juan Bautista comenzaron en mayo de 1886, cuando se eligió por primera vez a la comunidad para la celebración del patronato.

    “El programa de las primeras fiestas de estos patrones consistía en una banda de música que saludaba la mañana con alegres conciertos, recorría las calles de la ciudad y despertaba con agradables melodías, adornadas con campanas. fuegos artificiales y música tradicional”, recordó.

    Agregó que en 1999 se reactivaron las celebraciones en honor a Juan Bautista en las zonas desde el río Jiménez hasta Mukuche, difundiendo la devoción a este santo que nos enseñó la humildad y el coraje.

    Echeverría dijo que el pueblo de Pampanito pide al santo que los colme de gracia y bendiciones, y también para el crecimiento y desarrollo de la ciudad, destacando que San Juan es el santo que todo lo tiene y todo lo da.

    Este sábado por la mañana, la Iglesia católica realizará un acto solemne en honor a San Juan, seguido de una procesión con la imagen del santo por las principales calles del municipio, y por la tarde habrá un nutrido grupo de niños y niñas . Aceptar la primera comunicación.

    La tradición sigue viva en Urdaneta

    La comisión de fiestas en honor a San Juan Bautista de la Mesa de Esnujaque (Municipio de Urdaneta) con el lema “Fomentar la piedad, la tradición y el folclor” el pasado miércoles inició la programación de eventos deportivos, juegos tradicionales, culturales y públicos con presentaciones.

    Este sábado 24 de junio se realizará una marcha ecológica, un acto solemne en la Iglesia de San Juan Bautista y una ofrenda floral al padre de la patria en la Plaza Bolívar.

    A las cuatro de la tarde, los feligreses acompañan a la patrona en procesión por las principales calles de Mesa de Esnujaque, finalizando la celebración con un retiro en la Plaza Bolívar.

    Cabe señalar que los municipios de Karachi y Valera también contarán con una amplia programación deportiva, cultural, lúdica y religiosa para rendir homenaje al santo que todo lo tiene y todo lo da: San Juan Bautista.

    • Los niños betijoqueños se involucran en esta tradición
    • San Juan Bautista Betijoque
    • San Juan Bautista es el patrón de Pampanito

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    Durante un acto de la República de Bolida, Estados Unidos y los movimientos de cocina…

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Ministerio Público imputó a locutor zuliano por delitos de agresión sexual contra joven

    marzo 8, 2023

    A la nueva joya del Caracas FC lo apodan Mbappé

    enero 9, 2024

    «Se sintió el calor del fanático»

    abril 29, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.