
El Banco Central de Venezuela (BCV) amplió su 36ª intervención cambiaria al vender este jueves 7 de septiembre $10 millones adicionales a los bancos, además de los 47 millones colocados el pasado lunes 4.
Con esta extensión, el monto consolidado de intervención cambiaria esta semana, de $57 millones, sigue siendo inferior al de la semana anterior, cuando el emisor vendió $71 millones al sistema bancario.
El precio de colocación fue de 35,45 bolívares por euro, lo que equivale al tipo de cambio oficial de referencia al 7 de septiembre, que es de 33,11 bolívares por dólar.
Este precio es sólo un 0,06% superior al fijado el lunes pasado en 4, pero un 1,66% superior al precio de 34,87 bolívares al que el BCV cerró sus intervenciones en agosto.
El BCV continúa su política de fortalecer sus intervenciones en el mercado mediante la expansión cuando hay un aumento en la presión alcista.
Con esta nueva colocación de divisas en los bancos, el costo de la intervención cambiaria se eleva a $2.536 millones en lo que va de 2023, frente a los $3.000 millones del mismo período del año pasado.
Según los benchmarks del economista César Aristimuño, director general de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, se proyecta que el monto anual de intervención cambiaria estará entre $3.700 y $3.900 millones en 2023, una disminución del 28% en el peor de los casos. BCV vende hasta $5.400 millones a bancos en 2022.
«Por ahora observamos un escenario de relativa estabilidad en el mercado de divisas. De hecho, estimamos que los niveles de intervención monetaria del Banco Central de Venezuela podrían estar entre 300-350 millones de dólares mensuales”, afirmó el economista.