Él primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Dios te dio cabello, Indicó este miércoles que las bases de la organización política elegirán al candidato para las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 28 de julio.
En conferencia de prensa, Cabello indicó que las asambleas comenzarán este jueves, con las reuniones de más de 269.000 estructuras de calle; y concluirá el sábado con reuniones de más de 15.000 Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh).
Luego de realizar las asambleas de las estructuras básicas del partido, presentarán su propuesta a las conexiones políticas.
#EnVideo📹| Primer Vicepresidente del PSUV, @dcabellorExplicó que los días 7, 8 y 9 de marzo las calles, las comunidades y la UBCh harán su propuesta desde las bases, para elegir a su candidato en las próximas elecciones presidenciales.#NoNosDetiene pic.twitter.com/FzWv8JZD1O
– Infórmate Venezuela CANAL 8 (@Infórmate Venezuelacanal8) 6 de marzo de 2024
Posteriormente, explica Cabello, se convocará al Congreso Nacional de Dirigencia del partido el 15 de marzo, donde se ratificarán las propuestas básicas.
«Estas asambleas, además, deben disponer que el Congreso de nuestro partido se reúna el día 15 de marzo, para que en el Congreso, que es la última instancia, se ratifique la propuesta hecha por las bases del partido, para que de conformidad con lo establecido «, dijo Cabello.
Durante la jornada, Cabello insistió en que el partido político adhiera a la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) de realizar elecciones presidenciales el próximo 28 de julio.
Destacó que los procedimientos establecidos en el calendario electoral no son nuevos y de conocimiento público.
El calendario electoral contempla la realización de la jornada especial del Registro Electoral Nacional e Internacional del 18 de marzo al 16 de abril, mientras que el corte del Registro Electoral Preliminar será el próximo 16 de abril.
La presentación de solicitudes de candidatos será del 21 al 25 de marzo.
En cuanto a la selección de miembros de organizaciones subordinadas, se realizará el 20 de marzo.
La campaña electoral para las elecciones presidenciales de 2024 será del 4 al 25 de julio del presente año.
Maximizar los canales de distribución de las bases.
Durante la conferencia de prensa, el primer vicepresidente del PSUV instó a maximizar los canales de difusión para dar a conocer todas las asambleas que se realizarán en estos tres días para elegir un candidato a los comicios.
«Les pido a todos que cada asamblea sea llevada a las redes en toda Venezuela, en todas partes. Debemos hacerle saber al mundo que Venezuela tiene sus métodos y el PSUV utiliza una democracia participativa activa y un liderazgo para elegir a sus candidatos», dijo el líder socialista.
«Tenemos que maximizar la difusión de estas actividades, para que nos vean movilizados, activos y que sepan que estamos activos», añadió durante la jornada.
Esto, con el objetivo de enfrentar a los medios de comunicación y las campañas de descrédito que se promueven contra Venezuela desde Occidente.
“Hemos dado la instrucción de que todo el que tenga un teléfono en la calle, multiplicaremos por mil estas asambleas, para que el mundo sepa lo que está pasando en Venezuela”, subrayó.
Comisión especial del PSUV en Zulia
Durante la conferencia de prensa, el líder socialista indicó que, luego de las reuniones del pasado lunes con el amplio Gabinete político, se acordó crear una comisión especial para el estado Zulia.
#EnVideo📹| Primer Vicepresidente del PSUV, @dcabellor, anunció que se formará un grupo de trabajo especial en el estado. Zulia, para enfrentar el problema electoral y al mismo tiempo otras competencias que liderará, por instrucciones del presidente @Nicolás Maduro.#NoNosDetiene pic.twitter.com/AWuQ9ryQ1u
– Infórmate Venezuela CANAL 8 (@Infórmate Venezuelacanal8) 6 de marzo de 2024
Esta comisión estará encabezada por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.
En este estado – explicó Cabello – la tarea será coordinar las acciones para consolidar una gran victoria revolucionaria en esta entidad.
“Es una tarea que asumimos con la responsabilidad de la importancia que tiene el estado Zulia”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: La Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez se activará este fin de semana con 40 mil brigadas
Infórmate Venezuela de Infórmate Venezuela / ONU