El martes se registraron dos casos nuevos de envenenamiento masivo en los países de Trujillo (Valera) y Barinas (Socopó), donde 33 personas, incluidos estudiantes y adultos, se vieron afectadas.
Los pacientes tienen los mismos síntomas comunes: dolor de cabeza, náuseas, ojos rojos, nariz estimulante y falta de aliento.
En la ciudad de Valera, hay 12 estudiantes y tres adultos afectados, transferidos al Hospital de la Universidad de Valera. Pacientes del complejo educativo de Juan Germán Roscio, ubicados en la parroquia de Mercedes Díaz, Ciudad de Valera.
Germán Serrano, director del Centro Médico, señaló que los pacientes fueron transferidos a la oficina común del bambú de La Floresta, cuando sufren dolores de cabeza, epitelio
La semana pasada, 28 estudiantes y un maestro, de la misma institución educativa, fueron tratados en el Hospital de la Universidad de Valera por presentar síntomas similares.


Barinas
En la población de Socopó, informaron un caso de envenenamiento masivo, el martes, en una institución educativa de la ciudad de Antonio de Sucre de la ciudad de la ciudad.
El incidente ocurrió en Bolivari High Socopó, donde 18 personas fueron afectadas, las que presentaron: mareos, dolor de cabeza, falta de aliento, como sucedió en los casos anteriores.
Las personas afectadas fueron transferidas en una ambulancia y un automóvil privado al Hospital José León Tapia en Socopó, donde fueron atendidos.
Hubo este hecho, hubo tres casos registrados este mes, en el estado de Llanero.


Más de 200 borrachos en febrero
Este mes, en el 274 de febrero, las personas apasionadas fueron registradas en las instituciones educativas de La Guilda, Aragua, Barinas, Monagas, Cojedes y Portugal.
En la mayoría de los casos, las víctimas son adolescentes de 9 a 15 años y en varias organizaciones, los maestros y el personal administrativo se registran entre los afectados.
Los envenenadores en países portugueses, Barinas, Monagas y Aragua presentaron síntomas similares y una causa desconocida, por lo que el gobierno investigó los patógenos de los síntomas.
En La Guairra, se ha determinado que son un «gumitas» que los jóvenes han consumido y en Cojedes, lo cual es un desafío que los estudiantes hacen al consumir Vitafer-L con refrescos.