Autoridades presentaron el balance de los daños registrados en el municipio de Obispos, estado Barinas, tras el derrame de los oleoductos El Murciélago y Río Caipe, con un estimado de más de 500 familias afectadas.
El alcalde de la jurisdicción, Adrián Azuaje, indicó que esta cifra podría aumentar a medida que el nivel del agua ha bajado y la inundación se ha extendido a otras zonas como: Chingali, San Nicolás de Bari y Mata de Agua.
“Había más de 500 familias afectadas en la zona de la inundación el lunes por la noche y ayer por la mañana temprano. Actualmente el agua ha retrocedido y se ha ido a otras zonas causando daños pero el nivel de impacto es menor», afirmó.
Dijo que se han realizado trabajos sociales y se han desplegado grupos en diferentes zonas, sin embargo, solicitó realizar trabajos de coordinación entre diferentes organizaciones y establecer un centro de acopio.


atención médica
Debido a esta situación, se desplegaron comités de diferentes organizaciones, entre ellas: Protección Civil, Bomberos, Alcaldía y Cruz Roja para brindar asistencia médica a los afectados.
Además, con el apoyo del Gobierno nacional, se organizó una jornada de atención integral a familias afectadas en las zonas de La Matihera, Brisas de la Matihera, la Esperanza y Mata de Palma.
Esto incluye consultas de pediatría, medicina integrativa, entrega de medicamentos, evaluaciones nutricionales y otros servicios.
“A través de la coordinación con el Gobierno nacional, estamos organizando jornadas de salud para las comunidades afectadas, prestando atención a poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. Luego se realizarán actividades de desinfección y control de mosquitos a través de actividades entre diferentes organizaciones”, dijo el Dr. Sergio Deyán, coordinador de la ASIC en Obispos.
Los comités siguen monitoreando continuamente las áreas vulnerables, ya que se espera que el agua llegue a otras áreas.
“Seguimos haciendo giras por diferentes zonas. Habilitado al responder a emergencias y situaciones laborales en general. Más de nueve zonas están afectadas”, anunció el coronel José Hidalgo, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Obispos.