Se ha registrado casi el 90% de avance en los trabajos de rehabilitación del Hospital “Santa Inés”, ubicado en la comunidad de Boca de Sabana, parroquia Santa Inés del municipio de Sucre (Cumaná), dijo este martes el gobernador Gilberto Pinto. semana, 11 de julio, durante un examen en el centro médico.
El presidente regional reiteró que el espacio brindará atención médica a más de 20 mil vecinos de diferentes comunidades de la parroquia Santa Inés como: Cantarrana, Ranchería, San Juan, San José, Cardonal, Ezequiel Zamora, y otras zonas de la capital Sucre.
El gobernador describió que la instalación médica tiene áreas de admisión, quirófanos, radiografías, salas de parto, laboratorios y más.
“Esta reconocida clínica garantizará por siempre el derecho a una atención médica de calidad, oportuna y confiable”, dijo.
Explicó que la acción se enmarca en el 1×10 Buen Gobierno, un mecanismo que promueve la gestión pública y puede concluir y poner en servicio las obras de la población paralizada. Sostiene que el trabajo se hace entre los organismos estatales y el poder comunal.
“Vamos a terminar los acabados, vamos a terminar la incorporación de servicios como electrificación, servicios de tratamiento de aguas residuales, agua potable y luego equipamientos. Entonces este año se está haciendo aquí una consulta y se pone este trabajo al servicio del pueblo, que lo vamos a lograr gracias al Buen Gobierno 1×10 que ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro”, explicó el mandatario regional.
Sostiene que la inversión para realizar estas obras supera el millón de bolívares (Bs) soberanos a la fecha. Dijo que estiman que se realizarán nuevas inversiones para completar con éxito estas tareas.
“La inversión que se ha hecho para esta obra es de casi un millón y medio de bolívares soberanos. El dinero lo hemos conseguido para poner en marcha este centro hospitalario. Seguimos haciendo buen uso de los recursos para fortalecer aún más la tranquilidad de nuestro pueblo. Estimamos la nueva inversión en 2 millones de bolívares”, dijo Pinto.
Pinto enfatizó que no se detendrán hasta solucionar las necesidades más prácticas del pueblo. Destacó que su prioridad era mejorar la calidad de vida del pueblo a pesar de las invasiones imperialistas al país.
“En medio de la asfixiante situación económica, la represión y el bloqueo financiero, no nos detendremos y los problemas de la Revolución Bolivariana se resuelven con el esfuerzo diario, el trabajo comunitario y la coordinación; es decir, no nos detendremos y seguiremos trabajando por el bienestar colectivo para asegurar el mayor grado de felicidad”, declaró.
Hospital Santa Inés: un sueño hecho realidad
Jesús Bastardo, jefe de la Unidad Bolívar Chávez (UBCh) dijo: “Finalmente la comunidad de Boca de Sabana tendrá su propio hospital, cumplirá todas las normas, tendrá quirófano, sala de partos, departamento de pediatría y odontología y medicina interna. ”. ) batalla.
Afirmó que en 20 años verán hecho realidad el sueño de una comunidad ansiosa por culminar este importante hospital, que garantizará servicios médicos especializados para una población de más de 20,000 personas.
“Esta es una deuda moral que tiene el gobierno con la comunidad de Boca de Sabana, porque hace 20 años que se construyó este hospital; pero, hoy, nos estamos dando cuenta y mostrándole al mundo que esto ha sido un sueño hecho realidad”, dijo Bastardo.