El gobernador de Cundinamarca, Colombia, Nicolás García, dijo este martes que una avalancha registrada en el sector de Quetame dejó ocho muertos.
De igual manera, por el hecho se registraron nueve personas desaparecidas.
La avalancha se generó tras las fuertes lluvias registradas en el municipio en las últimas horas.
“Debido a las fuertes lluvias que se están presentando en el municipio de Guayabetal, se ha producido una avalancha que actualmente estamos atendiendo con Gestión de Riesgos y fuerzas de socorro”, dijo el gobernador, citado por TeleSur.
Destacó que -hasta el momento- continúa la búsqueda de más personas desaparecidas, entre ellas muchos menores de edad.
Para ello se disponen efectivos de la Policía, la Unidad de Gestión de Riesgos, los cuerpos de bomberos de Cáqueza, Guayabetal, Chipaque, Fómeque y Ubaque.
Según las autoridades, el número de desaparecidos podría aumentar a 25 personas.
El capitán de bomberos del organismo oficial de Cundinamarca, Álvaro Farfán, dijo que, tras una primera inspección, las primeras víctimas fueron trasladadas a los centros médicos de Villavicencio y Cáqueza.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó que este hecho pone en evidencia la necesidad de implementar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en todo el territorio.
En particular, el POT es la herramienta técnica, normativa y administrativa de ordenamiento territorial, a través de la cual se planifica y regula el uso, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural, que orienta y optimiza las modalidades de empleo.
“La muerte que llega a Quetame, Cundinamarca, demuestra la urgente necesidad de ordenar el territorio en torno al agua y de liberar sus espacios en los Planes POT de los municipios. Los alcaldes y alcaldesas deben priorizar este principio”, escribió Petro en su Twitter. red social.