Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    • Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Aula Hospitalaria en Lara: epicentro educativo de la mano con la salud
    Nacionales

    Aula Hospitalaria en Lara: epicentro educativo de la mano con la salud

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 22, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Aula Hospitalaria (AH) “Guerreros de la luz”, a 23 años de su fundación, continúa con su rol de atención educativa y recreativa a niños y adolescentes en tratamiento por diversas patologías, situación que obliga a dedicar mucho tiempo. en centros hospitalarios del estado Lara (Barquisimeto).

    El mencionado AH Larense que pertenece a la modalidad de Educación Especial de la cartera de Educación, se encuentra ubicado en el recinto hospitalario del Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS) “Dr. Pastor Oropeza” en Barquisimeto.

    salón de clases del hospital

    Su coordinadora, la profesora Ana de Fuenmayor, recordó que la creación de este aula fue una iniciativa de Mery Martínez, quien observaba la asistencia de los niños a sus consultas o para recibir tratamiento por cáncer y otras enfermedades y pasaban el tiempo de espera sin hacer nada. distraer o conducir, “a partir de ese momento, Martínez comenzó a buscar un espacio y hacer actividades para la población infantil”, dijo.

    Ocho años después de la instalación de la primera iniciativa “se obtuvo el registro ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación, y de ahí, ya registrados con el código formal, nos dedicamos al inicio, la continuación y la culminación de la escuela infantil”. año según el nivel que atiendan durante el tiempo que estén hospitalizados o reciban tratamientos prolongados para su salud», puntualizó Fuenmayor.

    La docente también explicó que el AH del mencionado hospital es el único centro de su tipo que cuenta con el código educativo para aprobar y garantizar el inicio, continuación y término de la escolaridad de los niños y adolescentes, en situación de salud mermada que la mayoría son atendidos. . para la Unidad de Hemato-Oncología del Hospital IVSS «Dr. Pastor Oropeza Riera».

    Dijo que las patologías más comunes que presenta la población asistida son anemia, leucemia, linfoma y hemofilia.

    Estrategia educativa del aula hospitalaria

    Junto a Fuenmayor trabajan las profesoras Nairan Leal y Ayde Vargas, quien al inicio de la creación del aula hospitalaria llegó a atender una matrícula de 260 niños; hoy asisten 55, entre el hospital y el tratamiento.

    El aula está dedicada a la atención pedagógica bajo una estrategia lúdica con los niños, precisó Fuenmayor, quien resaltó: “Son personas inmunodeprimidas que están internadas hasta de seis a un año, no disfrutan del sol, no comparte con sus amigos”. y sus compañeros familiares, siendo lo más importante, poder hacerlos sonreír».

    Además de sonreír, intentan hacer entender a los padres que tienen que contribuir a su desarrollo escolar desde donde están y que al mismo tiempo logran su independencia.

    En particular, la población escolar referida pasa el 80% de su tiempo con sus padres, razón por la cual los docentes de la AH los consideran vitales en el rendimiento académico y los orientan en busca de ayuda.

    La estrategia de estudio aplicada es de 10 a 20 minutos en el horario de 7 de la mañana a dos de la tarde, de lunes a viernes.

    Durante todo el ciclo escolar, el AH tiene sus puertas abiertas, “aquí no hay dolor de cabeza para el personal porque solo con concientizar sobre la salud de los niños, ese malestar se vuelve insignificante”, dijo Fuenmayor.

    Por otro lado, organizan actividades de clase y recreativas y las traen directamente al área de hospitalidad de registro de estudiantes. De igual manera, se articulan con las escuelas de origen de cada niño para que docentes y compañeros se mantengan en contacto con los alumnos.

    La matrícula de la AH, también se atiende con herramientas artísticas y musicoterapia para lo cual se han articulado con la escuela de arte “Martín Tovar y Tovar” para las habilidades artísticas exploratorias (pintura, manualidades) de sus alumnos; Asimismo, se integran en el proyecto Benenzon, que desarrolla agradables actividades pedagógicas complementarias a través de la música.

    Durante la escuela y sus tres momentos educativos, brindan apoyo para el aprendizaje y manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a través del sistema Canaimitas impulsado por el gobierno nacional bolivariano.

    Atención padres y tutores

    El AH también organiza durante el año escolar, actividades para padres y representantes, como cursos de “Manos a la siembra”, además de caminatas y encuentros recreativos.

    Los padres también vigilan y colaboran para que las áreas de cuidado de sus hijos estén en buen estado, como techos, pintura y baños, así como el mobiliario (mesas, sillas, escritorios, libreros).

    En el caso de Maibelys García, una madre colaboradora, recientemente se dedicó a pintar una de las paredes del cuarto donde planean crear un nuevo espacio para la atención de la población estudiantil del hospital de Lara.

    el voluntario

    Mirian de Hernández lidera un talento de 30 personas que se han dedicado desde 2008 a realizar acciones a favor del fortalecimiento del Aula Hospitalaria (AH) de la mencionada unidad de Hemato-Oncología y el Banco de Sangre del hospital “Dr. Pastor Oropeza Riera” .

    Forma parte de las acciones del Voluntariado, la recogida, almacenamiento y distribución de alimentos cada quince días a cada niño; como un combo mensual de productos de higiene.

    Organizan la recolección permanente de ropa usada pero en perfecto estado la cual también es entregada a la población infantil.

    La sede de los voluntarios está en la residencia Las Doñas, ubicada frente al centro comercial Metrópoli de Barquisimeto, desde donde funciona su oficina y el centro de acopio.

    Cada tres meses planifican un viaje para los niños y en el mes de agosto desarrollan el plan “August Fun”.

    Hernández explicó que también brindan atención, en el momento de la muerte de un paciente, “le damos esa mano amiga a sus padres y canalizamos todos los servicios para dar de baja a ese paciente de su plan físico”, precisó.

    Proyección internacional

    Cabe señalar que la AH de Lara está vinculada a la Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de Niños, Niñas y Jóvenes Hospitalizados o en Situación de Enfermedad” conocida por sus siglas REDLACEH, y también las que pertenecen a la JM de Los Ríos de Caracas y otras aulas ubicadas en Chile, Argentina, Perú, República Dominicana, México, Ecuador, Colombia, Guatemala, Brasil y Costa Rica.

    REDLACEH trabaja por el derecho a la educación de los niños y jóvenes hospitalizados o en tratamiento según las necesidades individuales en un ambiente adecuado, sin discriminación de raza, sexo, nacionalidad o credo.

    La referida organización nació en la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO, el 24 de agosto de 2007, y en representación de Venezuela, Pía Cardone de Bove, representante de la Asociación Civil “Aula de Sueños”.

    La referida organización de la Sala Hospitalaria consideró también trabajar por la aplicación efectiva de las normas nacionales e internacionales relativas a los derechos a la educación de la población infantil hospitalizada; la promoción de aulas y escuelas hospitalarias; promover las relaciones entre los profesionales de la educación y la salud; y también otros ocho objetivos que puedes conocer y revisar en el siguiente enlace https://www.redlaceh.org/.

    Actualmente, REDLACEH realiza talleres y seminarios en los países miembros, con el objetivo de elaborar un manual de trabajo para la Clase Hospitalaria.

    Referencia

    En junio de este año se cumplieron los primeros ocho años de la aprobación unánime en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (en Panamá) de la Ley Marco de Pedagogía Hospitalaria para América Latina y el Caribe, fue presentada desde la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación Hospitalaria (REDLACEH).

    Fuenmayor recordó que el documento había sido propuesto un año antes de su aprobación ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación, en la que el diputado venezolano, José Ramón Sánchez, quien desde el acercamiento con la REDLACEH había saludado la iniciativa.

    El aula hospitalaria es sociedad

    El talento de la AH en Lara afirmó que la sociedad venezolana, y en especial la de Lara, hará esfuerzos para conocer, acercarse y apoyar al Aula Hospitalaria, identificada con una flor azul en una mano en su red social de Facebook. .

    Explicaron que la mayoría de los niños que se atienden provienen de municipios extranjeros del estado Lara (Morán-El Tocuyo) y también de las zonas rurales de Barinas (Barinas), Cojedes (San Carlos), Portuguesa (Acarigua). Falcón (Estribillo) que acuden a la entidad larense para consultas con especialistas, entre ellos oncólogos y hematólogos.

    En cuanto a las condiciones económicas de la mayoría de los niños atendidos, sus familias provienen de zonas vulnerables, es decir, viven en lugares con servicios públicos poco consolidados, carencias nutricionales y baja continuidad pedagógica.

    Recientemente, el AH se ha ampliado a otro hospital del IVSS ubicado en el municipio de Jiménez (Quibor), apoyando su funcionamiento con la Fundación del Niño y otros con la Fundación del Niño con Cancer. Se pudo precisar que en el pasado hubo otro AH en el hospital “Dr. Luis Gómez López” pero cerrado por no registrarse.

    Los docentes hicieron un llamado a las instituciones públicas, empresas y comunidad en general para que brinden su colaboración en el acondicionamiento y mantenimiento preventivo del AH, ya que es necesario adecuar más el aula y rehabilitar las áreas para el mayor confort de los niños. . Se pudo observar que la infraestructura requiere la impermeabilización de los techos y el mantenimiento de las paredes.

    Las personas que deseen colaborar con la AH también pueden hacerlo mediante la donación de material de oficina y material escolar, incluyendo engrapadoras, colores, rotuladores, papel bond, bolígrafos, cola blanca, papel contact y lápices.

    • AH, trabaja en el hospital del IVSS «Dr. Pastor Oropeza Riera».
    • Niños hospitalizados y atendidos tienen un espacio para continuar su escolarización



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    Durante un acto de la República de Bolida, Estados Unidos y los movimientos de cocina…

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Conor McGregor es declarado culpable de abuso sexual –

    noviembre 23, 2024

    Hace 43 años se fundó el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional

    octubre 10, 2023

    Azotes del Barrio 2 será la tercera parte

    junio 20, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.