Tras el inicio de la temporada navideña, la Fundación Giaihira para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Fundacite, junto con la Fundación Infocentro y el Ministerio de las Comunas, realizaron visitas a zonas populares utilizando telescopios y equipos de visualización de campo virtual.
Así lo informó Oscar Forero, presidente de Fundacite, quien señaló que «esto permitirá a personas de todas las edades observar planetas, constelaciones, cúmulos de estrellas y por supuesto, satélites naturales de nuestra naturaleza, la luna».
Forero destacó que Fundación Infocentro realizará actividades educativas y de contacto con robots 2.0 de última generación. “Es un grupo que posibilita la enseñanza a través del juego y busca fortalecer el programa Nacional Semillas de Ciencia”.
Durante los primeros 15 días de diciembre, el equipo de ciencia y tecnología en colaboración con el Ministerio de Comunas visitará comunidades famosas como 23 de Enero, Puente Real, Barrio Alianza, Barrancas, 8 de Diciembre, Plaza Venezuela y Las Margaritas.
Estas actividades han sido y seguirán siendo completamente gratuitas y abiertas al público.
dias del año
Durante 2024, Fundacite Giaihira atendió a más de 14 mil personas a través de diversas iniciativas, como visitas escolares, cursos de capacitación, promoción de la investigación, producción agrícola y reparación de equipos médicos en los centros médicos. Además, durante las observaciones astronómicas nocturnas se apoyó a 3.676 personas.
Estas sesiones buscan despertar el interés en diversos campos científicos, teniendo en cuenta que la astronomía es una ciencia autóctona.
Desde Pregonero hasta Colón, pasando por La Grita y San José de Bolívar, se realizaron decenas de actividades donde, de manera inédita, miles de familias tachirenses tuvieron la oportunidad de observar con telescopios el impresionante universo literario.