
Caracas.- 38,9 millones de colombianos pudieron elegir 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como miembros de concejos municipales. El exsenador Carlos Fernando Galán es el virtual alcalde electo de Bogotá con el 48% de los votos.
Según los resultados antes mencionados, el periodista Ricardo González, analista político en Bogotá, consideró que Colombia frenó, este domingo, la tendencia a la izquierda al votar a los partidos de centro.
Explicó que al menos eso dice la tendencia en Bogotá, donde ganó el hijo del líder del neoliberalismo Luis Carlos Galán, asesinado por Pablo Escobar.
González recordó que la alcaldía de Bogotá es el segundo cargo más importante de elección popular en el país, indicando que muchos de los que quedan alcaldes aquí son catapultados como presidentes.
«Carlos Fernando Galán dijo que no quería ser presidente, pero por supuesto que se presentará en este momento», añadió.
González destacó que las inhabilitaciones realizadas por el CNE en Colombia fueron muy polémicas porque era un órgano político compuesto por magistrados, algunos de los cuales son cercanos a Petro.
Insistió en que Claudia López sale muy motivada de la alcaldía de Bogotá y ayer obtuvo una victoria con su partido.
circuito de éxito