“El cerco a la Embajada de Cuba ha pasado a la historia de nuestro continente, como la expresión más bárbara de la intolerancia fascista”, recordó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con motivo del 21 aniversario de estos hechos. . miércoles, actos terroristas y vandalismo, en la sede diplomática ubicada en Caracas, desde la derecha, un día después golpear 11 de abril de 2002.
El mandatario nacional, en sus redes sociales, declaró con motivo de la fecha: “Hoy recordamos a los sectores sin Estado que su soberbia nunca destruirá la hermandad que existe entre Cuba y Venezuela”.
El cerco a la embajada de Cuba pasó a la historia de nuestro continente como la expresión más bárbara de la intolerancia fascista. Hoy recordamos a los sectores apátridas que su soberbia jamás destruirá la hermandad que existe entre Cuba y Venezuela. pic.twitter.com/sQeCXVPraW
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 12 de abril de 2023
El 12 de abril, al día siguiente del golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez, desde las 09:00 de la mañana la gente comenzó a presentarse frente a la Embajada de Cuba. A las 12:15 horas se produjeron actos de vandalismo e intimidación por parte de grupos extremistas antichavistas contra el personal de la Embajada de Cuba en Venezuela.
VTV/EL/LL/FB