El gobierno argentino hará un pago a la Fondo Monetario Internacional (FMI) con yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEG), y no en divisas de la moneda de Estados Unidos, el dólar, dijo el vocero de la presidencia de este país sudamericano, Gabriela Cerruti. El anuncio se produce semanas después de que el Gerente del FMI, Kristalina Gueorguievasostuvo varios diálogos con el Gobierno argentino para refinanciar la deuda que solicitó Mauricio Macri de 44.000 millones de dólares.
Más temprano, la prensa local informó que las autoridades argentinas pagarán 2.700 millones de dólares como parte del próximo vencimiento de su deuda, mediante una combinación de moneda china y Derechos Especiales de Giro (DEG).
En abril pasado, la administración del presidente argentino, Alberto Fernández, hizo un anuncio que alimentó tendencia mundial de desdolarización: Argentina ha llegado a un acuerdo con Pekín que le permitirá pagar en yuanes sus importaciones desde ese país asiático.
De esta forma, Argentina podrá pagar en yuanes importaciones desde China por valor de 1.040 millones de dólares en abril y 790 millones en mayo, cuando se reactive un swap (cambio de moneda) con la nación asiática.
Cerruti agradeció al presidente Fernández el apoyo de muchos líderes latinoamericanos en las negociaciones con la agencia multinacional de crédito. «Las reservas del banco central no se utilizarán ni se pondrán en riesgo», aclaró el vocero en conferencia de prensa.
“La negociación no es solo de Argentina”, dijo el vocero presidencial, cuestionando la forma en que se realizan y se han llevado a cabo las entidades financieras durante la pandemia, al punto de cobrar recargos a países como Ucrania, que todos los países occidentales dicen que apoyan. .
“Sin embargo, no pueden evitar que el FMI se aferre a sus préstamos, donde se acusan los sobrecostos”, explica Cerruti.
Fuente: Sputnik
APRENDE MÁS:
VTV/Tiempo/lm