La Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó el proyecto en su primer debate. La ley de educación estatutariael cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, según las autoridades.
«Hemos creado las condiciones necesarias para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de su derecho a una educación que les permita tener una infancia feliz, una juventud próspera y una vida digna», afirmó la ministra del sector, Aurora Vergara.
La iniciativa analizada en la legislatura en el Congreso tiene como objetivo regular este derecho fundamental en todos los niveles, en línea con el compromiso internacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
«La educación es la base del Acuerdo Nacional que propuso el presidente Gustavo Petro», dijo Vergara, al considerar que «genera esperanza para el país ver un proyecto legislativo avanzado que sea capaz de integrar las voces de las regiones y de todos los partidos».
«Con sus aportes contribuyen a garantizar el acceso de niños, niñas y jóvenes a una educación de calidad y relevancia territorial», afirmó la titular de Educación, quien además consideró: «un objetivo común que une a la nación: «garantizar que la educación se convierte en la fuerza transformadora para superar las desigualdades históricas».
Fuente: Medios Internacionales
VTV/DB/GT