Para impulsar la optimización de las Clínicas Populares, un total de cinco Brigadas Militares Comunitarias por la Salud (Bricomiles) de las ciudades de Candelaria, Pampán, San Rafael de Carvajal y Valera fueron financiadas por el Ministerio de Salud en este miércoles en una actividad que se llevó a cabo en el Hospital Universitario Doctor Pedro Emilio Carrillo de la ciudad de Valera.
De ahí, la ministra Magaly Gutiérrez señaló que entre los materiales entregados para la rehabilitación de la red de ambulatorios se encuentran lámparas de alta calidad, pinturas, alfombras asfálticas, tanques de agua, material eléctrico, sistemas de tuberías de agua, entre otras cosas.
“Haremos una actualización de energía y renovaremos nuestras estructuras hospitalarias y ambulatorias”, explica.
Cinco regalos Bricomiles
Asimismo, señaló que el Ejecutivo nacional envió equipos como ventiladores y máquinas de anestesia, y anunció que en los próximos días se trasladará a la entidad otros dispositivos como electrocauterio, monitores multiparamétricos y dispositivos de ventilación de cuidados intensivos neonatales, lo que ayudará a complementar y fortalecer la red hospitalaria.
“Hacer un recorrido hospitalario es necesario en la nueva etapa que nos ha impuesto el presidente Nicolás Maduro, esta nueva guía hará que eso suceda, viendo los rostros de los héroes y heroínas del país así como de la industria médica, que día a día dan levantan su piel y sus huesos en su labor de llevar salud a los más débiles y necesitados, para ellos el reconocimiento a mí, mi abrazo”, expresó.
La titular del sector salud, Magaly Gutiérrez, recuerda que trabajar en la profesión médica “nunca ha sido fácil, y ahora se triplica la dificultad por la guerra económica, por otros males que hemos metido en la industria, pero nos son los únicos que pueden erradicar esos males.
Con esto en mente, pidió al personal médico mejorar la calidad de la atención al paciente “con amor”.
Cabe señalar que entre los Bricomiles ofertados en la tercera fase se encuentran la Clínica Popular Bella Vista Clase II en el municipio de Valera, atendiendo aproximadamente a 20,000 personas, la Clínica Popular Flor de Patria Clase III en el municipio de Pampán, atendiendo a 11 mil 368 residentes
Asimismo, la Clínica Clase II Montaña de Peraza del Municipio de Pampán atiende a 430 pobladores, la Clínica Clase III La Cejita del Municipio de San Rafael de Carvajal para 6,494 personas y los Bricomiles de la Clínica Accesible Torococo Clase II del municipio de Candelaria, que atienden a 783 pobladores. .
plan de cirugía
Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez agradeció el trabajo realizado por Bricomiles y el sector salud con el apoyo del ente rector nacional y la Caja Trujillana de Salud (Fundasalud).
También mencionó el plan quirúrgico nacional que se implementó con éxito en la unidad.
“Gracias a ustedes y a este equipo médico y al cariño que nos han mostrado la Ministra (Magaly Gutiérrez) y el Presidente Nicolás Maduro, hoy podemos decir con orgullo que somos uno de los estados con más actividades y consultas médicas del país”. , enfatizó.
Márquez mencionó la rehabilitación del Hospital José Vasallo Cortéz de Sabana de Mendoza en el municipio de Sucre, que será el centro de salud del corazón del país con la rehabilitación de quirófanos, dotación de equipamiento, entre otros planes asistenciales. de los seis municipios del eje panamericano.
Proporcionar soporte técnico
Luego, las autoridades se dirigieron al Foro Bolívar de la ciudad de Valera, donde entregaron instalaciones de asistencia técnica, como 24 sillas de ruedas, 3 muletas, 17 andadores, 12 colchones reclinables, 12 mazas de un solo extremo, 19 mazas de cuatro puntas y cuatro de pista. clubs.
Y para concluir la visita de la ministra Magaly Gutiérrez al estado Trujillo junto al presidente de la empresa Farmapatria Cristhian Wagner, organizó una reunión con el personal médico de la unidad.