La Alcaldía de San Felipe, estado Yaracuy, pondrá en marcha el próximo lunes 16 de septiembre un nuevo plan de incentivos fiscales para el pago de impuestos municipales en los rubros de incentivos económicos inmobiliarios urbanos y otras actividades, que incluyen descuentos de hasta. 40% y exención de delito.
Así lo informó este miércoles el alcalde de la ciudad capital de Yaracuyano, Rogger Daza, quien explicó que el objetivo de este plan es incentivar a los contribuyentes a pagar sus impuestos a tiempo, así como incrementar la recaudación de impuestos en la calle de manera exitosa.
Explicó que en materia de impuestos inmobiliarios urbanos, se propone condonar el 100% de la deuda de años anteriores a quienes no se hayan registrado a la fecha para incentivarlos a registrarse.
Mientras tanto, quienes aún adeudan este impuesto recibirán un descuento del 40% para ponerse al día con esta obligación tributaria.
El plan de estímulo fiscal también incluye el área de actividad económica, comúnmente conocida como patentes económicas. La exención en este ámbito también será del 100% respecto a años anteriores para los no inscritos. “Es decir, si esa persona se registra y voluntariamente comienza a implementar la cultura tributaria, no tendrá que pagar en años anteriores”, enfatizó.
Asimismo, el mandatario local estipuló que los comerciantes con deudas pendientes, que pagan impuestos al gobierno de la ciudad, quedarían completamente exentos de intereses sobre lo adeudado.
Los contribuyentes que declaren y paguen el compromiso correcto en el Impuesto de Actividad Económica recibirán una reducción del 10%. “Premiaremos a quienes paguen sus impuestos a tiempo como un buen mecanismo de incentivo para que sigan haciéndolo”, afirmó Daza.
El primer gobierno municipal reiteró que las ordenanzas existentes establecen sanciones, intereses moratorios y otras penas encaminadas a evitar la aplicación de este plan.
Cuanto mayor sea la recaudación, más trabajo para el municipio
Daza mencionó que entre los sectores destinatarios de la inversión, financiada con recursos obtenidos a través de impuestos municipales, destacan servicios públicos como saneamiento urbano, mantenimiento de compactadores, iluminación, distribución de género, mantenimiento y restauración de semáforos y agua potable.
Concluyó: “Estas acciones (…) apuntan a buscar los mayores beneficios para los comerciantes, los contribuyentes y los ciudadanos, llevando así obras de calidad a la ciudad y mejorando los servicios públicos”.