El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, señaló en su intervención en el debate abierto convocado por el Consejo de Seguridad que «es importante reconocer que el ataque de Hamás no surgió de la nada». «Ha sido sometido a una ocupación asfixiante durante 56 años».
El ex funcionario también recordó cómo fueron los palestinos durante estos años. «Han visto cómo sus tierras se iban llenando poco a poco de asentamientos, han sido sometidos a la violencia, sus economías han sido asfixiadas, la gente ha sido desplazada, sus casas han sido demolidas. Sus esperanzas de una solución política a su situación se han desvanecido
Secretario General de la ONU, Antonio Guterres: «Es importante reconocer que el ataque de Hamás no surgió de la nada. El pueblo palestino ha sido sometido a una ocupación asfixiante durante 56 años. Han visto cómo sus tierras se han ido llenando gradualmente de asentamientos, Ellos eran … pic.twitter.com/mBokqBgkxo
— Palestina hoy (@HoyPalestina) 24 de octubre de 2023
Guterres pidió, sobre todo, la protección de los civiles en lo que consideró un momento crucial de las hostilidades. Es vital tener claros los principios, empezando por los fundamentos del respeto y protección de los civiles, subrayó.
El secretario general de la ONU rechazó las acciones de Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre, que calificó de actos de terrorismo sin precedentes.
El jefe de la ONU pidió a ambas partes respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y tener cuidado en la realización de operaciones militares para proteger a la población.
Al mismo tiempo, pidió el respeto y protección de los hospitales y la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU que albergan a más de 600.000 palestinos.
El incesante bombardeo de Gaza por parte de las fuerzas israelíes, el nivel de víctimas civiles y la destrucción total de barrios siguen aumentando y son muy alarmantes, subrayó.
Lamento la pérdida de vidas humanas de colegas de la ONU y honro a quienes trabajan en condiciones peligrosas donde arriesgan sus vidas para brindar ayuda a los necesitados.
VTV/CC/lm