La oposición hace las cosas como aspira Maduro. Venezolanos que quieren cambiar demanda de la dirigencia opositora unidad máximacoherencia, desapego y mucha dedicación para resolver los problemas del país, pero terminan haciendo todo lo contrario
1-. Maduro y el chavismo El líder confía en ganar las elecciones presidenciales. Hasta ahora, todo bien. Tanto la división de la oposición como una posible abstención masiva van viento en popa.
2-. Pero, como dije recientemente, Maduro no está completamente seguro. Ya tienen la experiencia de Chávez en el referéndum de 2007, que sobreestimó su liderazgo individual y perdió. Pensó en su reelección indefinida y ignoró a gobernadores y alcaldes. Resultado: más de 3 millones de chavistas no se movilizaron para votar. Entendieron que la capacidad real de movilización está garantizada por los poderes locales.
3-. Por eso Maduro -cuyo liderazgo es inferior al de Chávez- debe convocar a una gran elección Para custodiar su hipotética victoria en 2024, no será que la oposición reciba un rayo de luz celestial y se una como en 2015, y además construya una poderosa narrativa electoral, se siente en el suelo y busque un candidato que lo sea. capaz de ganar, escalar y gobernar. No es fácil, pero tampoco imposible.
4-. Pero hasta ahora, la oposición está haciendo las cosas como espera Maduro. Los venezolanos que quieren un cambio exigen de la dirigencia opositora máxima unidad, coherencia, desapego y mucho compromiso para solucionar los problemas del país, pero terminan haciendo todo lo contrario. ni están unidosNo actúan con coherencia, ni vemos desapegos personales y no se centran en las soluciones.
5-. Cuando la oposición actuó de acuerdo con lo que pedían los venezolanos, la mayoría absoluta de ellos acudió en masa a apoyarla. Ud. Elecciones parlamentarias de 2015 Fue el mejor ejemplo.
6-. En cuanto a la unidad de la oposición, será imposible de lograr, mientras el factor unificador sea la selección de los Candidato presidencial. Hay muchos factores humanos -más que políticos- que se interponen en el camino. Una vez más, hacen cosas en la India.
7 -.Lo único que puede amalgamar a la oposición (o a cualquier grupo político) es tener una propósito común. La unidad no es un fin en sí misma, sino un recurso más para alcanzar un objetivo concreto.
8 -. Por lo tanto, lo importante es, en primer lugar, definir el propósito que une políticamente a los opositores a pensar en el candidato presidencial unitario que mejor represente el logro de ese objetivo. El modelo lo dicta el objetivo, no un candidato en particular. A decir verdad, la multiplicidad de candidatos que se sienten los salvadores del país son el mayor obstáculo.
9 -.De modo que El problema de la oposición es más político que electoral. Es urgente que definan su objetivo, es decir, qué quieren lograr, cómo, con quién y cuándo. Esta es la mega tarea que debería haberse ejecutado ayer. Una vez definido el objetivo, todo lo demás fluye con facilidad. Si no tienen claro hacia dónde quieren ir, nunca llegarán allí.
Jesús Seguias / Presidente de DatinCorp. consultor político. gestión de crisis