
El Congreso será responsable de supervisar las organizaciones no gubernamentales que operan en las comunidades indígenas del país.
La representante Nicia Maldonado señaló que el control de las ONG se realizará a través del Comité Permanente de Pueblos Indígenas.
Según Maldonado, las organizaciones utilizan a estas comunidades como arma politica atacar y desestabilizar al gobierno.
El congresista comentó, durante una reunión del comité, que los grupos indígenas se ven afectados por las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos a Venezuela, destacó una nota de prensa del Congreso.
AN monitoreará ONG en comunidades indígenas
La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Supervisión, Regularización, Actuación y Financiamiento de ONG y organizaciones afines.
El objetivo del proyecto es regula el régimen de las organizaciones no gubernamentales y organizaciones relevantes en el país.
Puede leer: ONG Kapé Kapé denuncia muerte de dos indígenas por derrumbe de mina en Amazonas
Maldonado mencionó a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ONG Francesa de Ayuda Humanitaria (Acted), como algunas de las agencias que trabajan en las comunidades indígenas en zonas fronterizas.
El Viceministro dijo que es necesario monitorear a estas organizaciones no gubernamentales y determinar sus pretensiones de atacar el pensamiento de las comunidades indígenas.
Con información de notas de prensa.
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestro canal.
Telegrama: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si te gusta nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Estamos listos para enviarte las noticias más relevantes del día.
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z