

Con la presencia de los funcionarios de Satravim y los voceros de la comunidad organizada del municipio de La Lucha, La Sabanita, Angostura del Orinoco. Se acordó ampliar el servicio de transporte público para los usuarios de este sector; Con esta amplia ruta, Bolívar beneficiará también a otras iglesias de la capital.
El señor Rubén Soto, presidente de la cooperativa de transporte público Manuel Piar, afirmó que firmaron un acuerdo de alianza con la línea de transporte público Venezuela 2021, que preside Rudy Flores, quien se incorporó a su flota el pasado 15 de enero para atender este importante servicio.
Soto agregó que este contrato nació a partir de la solicitud de la comunidad, que garantiza que las unidades darán servicio en un horario de 5 a 20 horas, partiendo desde la calle principal de La Lucha, algunas por la calle Colón, ruta de la UDO. Terminal de Pasajeros, Seguro Social, Mercado Periférico, Jardín Botánico, Hospital Parroquial de Marhuanta. Otra flota se dirigirá a La Campiña, Av 17 de Diciembre, Paseo Maneses, Seguro Social, Mercado Periférico, Jardín Botánico, Hospital, Marhuanta. Y este será su turno.
Cumplir con la ordenanza municipal sobre la tarifa por la prestación de este servicio. Los transportistas también esperan que se implementen las propuestas del gobierno regional en materia de combustibles. Asimismo, los trabajadores al frente de esta nueva etapa de la actividad gubernamental creen que disfrutarán de financiación con repuestos y piezas. Con información del comunicado de prensa del CCMV
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana