Los presidentes y entidades latinoamericanas expresaron su repudio al intento de golpe de Estado contra el Gobierno boliviano y mostraron su solidaridad con el pueblo y su presidente Luis Arce, quien había denunciado el despliegue de tropas y tanques frente a la sede de gobierno en La Paz.
El líder de este golpe es el ex general Juan José Zúñiga, quien fuera comandante del ejército boliviano, ya fue capturado.
En este sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro expresó en su cuenta oficial en la red social @NicolasMaduro, «Desde Venezuela denunciamos y rechazamos enérgicamente el intento de golpe de Estado contra la democracia boliviana; las fuerzas que traicionaron su juramento de lealtad asedian el Palacio Presidencial en La Paz. Todavía pretenden, por esta vía golpista, de desestabilización y caos, que los fascistas y extremistas llegan al poder. Llamamos al pueblo de Bolivia a defender la democracia y a su presidente ¡Solo el pueblo salva al pueblo! ¡Nos sumamos al llamado hecho por la presidenta Xiomara Castro a condenar firmemente el fascismo que busca quebrar lo legítimo! democracia del Estado Plurinacional de Bolivia. ¡NO al fascismo, NO al golpe! “Nos declaramos en emergencia y acción permanente en apoyo al pueblo boliviano”.
Desde Venezuela denunciamos y rechazamos firmemente el intento de golpe de Estado contra la democracia boliviana; las fuerzas que traicionaron su juramento de lealtad sitiaron el Palacio Presidencial en La Paz.
Siempre intentan seguir ese camino del tiro, el…
—Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de junio de 2024
Mientras tanto, el presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, apoyó la democracia en Bolivia y destacó que «la posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina».
«Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro país hermano, que preside Luis Arce», dijo en su cuenta oficial en la red social X.
Además, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. “Nuestro total apoyo y apoyo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de esa ciudad y país hermano”, indicó en sus redes sociales.
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la presidenta hondureña, Xiomara Castro, convocó a una reunión de emergencia del bloque para «condenar el fascismo que hoy ataca la democracia en Bolivia y exige el pleno respeto al poder civil y a la Constitución».
De igual manera, el presidente de CubaMiguel Díaz-Canel, repudió el intento de golpe de Estado en curso en Bolivia y extendió toda la solidaridad del gobierno y pueblo cubanos al presidente de Bolivia, Luis Arce.
“Es impactante el ataque a la democracia y al pueblo boliviano mostrado en las imágenes de los medios internacionales esta tarde en Bolivia”, escribió en su cuenta social X.
De igual manera, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el golpe en Bolivia e invitó a todo el pueblo a la resistencia democrática. «No habrá relaciones diplomáticas entre Colombia y la dictadura», afirmó.
«América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe dar refugio a los perseguidos», añadió Petro.
De igual manera, el presidente de ChileGabriel Boric, expresó su preocupación por la situación de Bolivia.
«Expresamos nuestro apoyo a la democracia en nuestro hermano país y al gobierno legítimo de Bolivia. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza por parte de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ninguna violación del orden constitucionalmente legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar. «, agregó en un mensaje en la red social X.
Además, el presidente de GuatemalaBernardo Arévalo, rechazó el intento de golpe de Estado contra su par boliviano y destacó que «la fuerza no es el camino».
“Guatemala rechaza las recientes acciones de un grupo del ejército boliviano, ni la fuerza ni la imposición es el camino para construir naciones libres y democráticas”, dijo Arévalo a través de su cuenta oficial en la red social X.
Vehículos militares y blindados comenzaron a retirarse de los alrededores del palacio presidencial, luego de que el presidente juramentó a nuevos líderes militares tras este intento de golpe.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KF/CP