“El bigleaguer favorito de los politiqueros es Rickey Henderson, porque es el que tiene más robos”… Joseph McKadew.
En Las Vegas y otros recovecos de apostadores, ya están exponiendo 100 dólares para cobrar 60, a que los Bravos ganan hasta la Serie Mundial. Me lo informa mi amigo Jimmy Shapiro, de “BetOnline”… Y ayer seguían de favoritos tras los de Atlanta, Dodgers, Astros, Rays y Rangers…
Por cierto, en Houston están de fiesta por el regreso de Justin Verlander, quien lanzó con los Astros entre 2017 y 2022. Para obtenerlo de regreso, dieron a los Mets a los outfielders, Drew Gibert y Ryan Chifford…
Omar Vizquel, con 12 mil 13, y Barry Bonds, con 12 mil 606, son los dos únicos bigleaguers con 12 mil y más turnos sin 3 mil hits (dos mil 877 y dos mil 935). Por supuesto, Bonds sacó 762 jonrones y Vizquel 80. Sólo una información, y advierto que eso nada tiene qué ver con los votos para el Hall de la Fama, por si a algún culopicoso le ha picado…
El lanzador dominicano de San Pedro de Macorís, Domingo Germán, permitió 10 carreras en el juego del 22 de junio, pero en la siguiente aparición tiró juego perfecto frente a los Atléticos. El gerente-general de los Yankees, Brian Cashman dijo anteayer que Germán ha estado luchando contra el alcoholismo durante toda su carrera, ya de seis temporadas. Y lo sacó del róster para que se someta a tratamiento, anunciando que no lanzará, por lo menos en el resto de la actual campaña…
“El amor es como Dios…: Está en toda parte y lugar y se siente, pero uno no puede verlo. ¿Cómo serán Dios y el amor?”… Yoshito Mowhisky.
Reapareció el umpire cubano, Ángel Hernández, después de meses ausente, por una lesión. Y en su primer juego ya demostró cuán ineficiente es. Lanzaba Mackenzi Gore (National), frente a Tyrone Tylor, de los Cerveceros en el segundo inning, en cuenta de una y uno. Todos sabemos, excepto Ángel Hernández, lo diferente que es lanzar en dos y uno, en vez de una y dos. Una recta sobre el home, perfecta, fue cantada bola, y al siguiente lanzamiento, Tylor conectó jonrón. Finalmente, ganaron los de Washington, pero la huella errática del maligno, quedó para la historia…
Y nos todos preguntamos en el beisbol, ¿hasta cuándo permitirán tanta falta de calidad en un trabajo tan delicado e importante?…
“No. Las pelotas en el beisbol japonés no son oblicuas, también son redondas”… Yoshito Mowhisky.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.