“Escuchamos los enfoques responsables y de interés social, político y económico de la nación rusa para avanzar hacia un mundo multipolar justo y próspero”, afirmó el Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos . (ALBA-TCP), Félix Plasencia.
El comunicado se dio a conocer según publicación en la cuenta de la red ALBA-TCP X (Twitter), realizada por Plasencia cuando sostuvo una reunión con el embajador de Rusia ante el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Sergué Mélik-Bagdasarovquien explicó que la jornada era propicia para abordar «las iniciativas internacionales de la Unión Económica Euroasiática».
Las relaciones entre Venezuela y Rusia datan de 78 años, fortaleciéndose con la llegada del comandante Hugo Chávez a la Presidencia de la República, cuando se firmaron acuerdos en materias en beneficio de ambos pueblos; política mantenida y fortalecida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
En 2022 se firmó un acuerdo de intenciones en la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Venezuela-Rusia para profundizar la alianza estratégica de cooperación integral entre ambos países.
Recibimos la visita de Su Excelencia el Sr. @EmbSergio Embajador de Rusia ante el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y escuchamos con interés sus planteamientos responsables y de interés social, político y económico para los ciudadanos de nuestros países. pic.twitter.com/MGfhmPW5rJ
— AMANECER-TCP (@ALBATCP) 31 de agosto de 2023
VTV/EL/CP