En la colonia francesa de Mayotte, en el océano Índico, al menos 14 personas murieron por el paso del ciclón tropical Chido, después de haber devastado el sábado parte de estas islas situadas en el sudeste de África.
Según la agencia EFE, esta cifra corresponde únicamente a la capital Mamoudzou y fue dada por su alcalde, Ambdilwahedou Soumaila, que está en contacto con el Centro Operativo Departamental, organismo encargado de gestionar las crisis en los departamentos de Francia bajo autoridad. del gobierno delegado.
Por su parte, el Ministerio del Interior francés afirmó que es difícil tener un recuento exacto de los muertos y heridos en Mayotte, por temor a que el número total de muertos aumente. Paralelamente, un hospital local dijo que nueve personas se encontraban en estado crítico y otras 246 resultaron heridas.
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, afirmó el sábado por la tarde -tras una reunión de emergencia en París- que existía la posibilidad de que el número de muertos en Mayotte «sea elevado» y que la isla haya quedado en gran parte destruida. También añadió que se desplegaron 1.600 policías y agentes para «ayudar a la población y evitar posibles saqueos».
Al mismo tiempo, François Bayrou, el nuevo primer ministro de Francia, dijo que la infraestructura de la isla había resultado gravemente dañada o destruida, incluidos el hospital principal y el aeropuerto. El primer ministro añadió que muchas personas viven en condiciones precarias en los barrios marginales y corren riesgos muy grandes.
En cuanto al presidente francés, Emmanuel Macron dijo que sigue de cerca la situación.
Según el servicio meteorológico francés, Chido alcanzó vientos superiores a los 220 kilómetros por hora, lo que lo convierte en un ciclón de categoría 4, el segundo más fuerte en la escala que mide su intensidad.
Mayotte tiene una población de poco más de 300.000 habitantes repartidos en dos islas principales a unos 800 kilómetros de la costa este del continente africano. Al mismo tiempo, es la isla más pobre de Francia y el territorio más pobre de la Unión Europea.