Luego de su resbalón en el Campeonato Panamericano de Halterofilia celebrado en Caracas, el medallista olímpico guaireño Julio Mayora sabía que tenía que dar lo mejor de sí en la categoría de halterofilia de 73 kg si quería avanzar en Tailandia. Y logró su objetivo de inscribirse a París 2024
Esta vez apeló a la paciencia para completar su segunda participación olímpica consecutiva: «Como siempre digo: es Julio Mayora para rato».
«Todos los sueños se hacen realidad si te lo propones, por eso les recuerdo a todos estos chicos que hemos competido en todos los deportes desde pequeños, que cada día es el momento de creer en uno mismo y en la fuerza», afirmó en un entrevista sobre su exitosa carrera
Una vez más, este guaireño comentó: «No ha sido fácil, pero soy un hombre negro muy militante, que puede lograr sus objetivos porque trabaja duro».
La competencia de 73 kilos en Francia se disputará el 8 de agosto en el Paris South Arena 6. Destacó que no ha tenido ningún problema con este peso: “Quiero seguir en la misma categoría. No suelo tener sobrepeso, y aunque a veces lo tengo, lo pierdo rápidamente gracias al ejercicio. También me cuido mucho… levanto casi cuatro veces mi peso físico”.
Recordó que comenzó a levantar pesas a los diez años con el entrenador Oswaldo Tovar: “Todo lo que he logrado se lo debo a él. «Él ha sido mi mentor».
El levantador de pesas señaló que de niño era “un niño inocente. Asistí a mi formación tres días a la semana. Pero desde pequeño siempre sentí que este deporte podía llevarme a lo más alto del podio. Le dije a mi mamá y a mi familia que realmente me gustaban. Que sentí que podía destacar en este deporte. Por eso decidí seguir levantando pesas a largo plazo”.
«También a esa edad entrenaba boxeo, pero a los dos meses me cansé de recibir golpes en la cara que me desfiguraban (risas). También cuando tenía quince años jugaba al fútbol. Era bueno en defensa y en ataque. Tenía una patada fuerte hacia la derecha e incluso golpear bolas cuando disparaba. Sin embargo, no tuve la oportunidad de ser guiado por un cazatalentos hacia la práctica más organizada. Hoy en día, todavía lo practico como un hobby, para distraerme un poco. » él recordó.
Ahora Mayora espera repetir medalla de plata olímpica en Tokio 2021: “La clasificación fue muy complicada, pero gracias a Dios pude hacer el último movimiento con 151, y ya con el segundo movimiento en envión (185 kilos) logró la clasificación. En el tercer set levanté 188 kilos para cumplir la cuota. Por supuesto que no fue fácil porque no hay un rival pequeño”.
Lea también: Mervin Maldonado: “Venezuela está contigo Yulimar”
“Para este último clasificatorio tuve mucha paciencia. Era mi última oportunidad de clasificar y gracias a Dios se logró el objetivo, dijo Mayora sobre el campeonato mundial en Phuket, Tailandia, última parada de este deporte en estos Juegos Olímpicos.
“Lo daremos todo, como siempre lo hago, para llevar nuestra bandera a lo más alto del podio. Seguramente trabajaremos muy duro para ganar esa medalla… volver a darle alegría a todos los venezolanos, como siempre lo he hecho”, expresó, pensando ya en repetir la plata en Tokio 2021.
Mayora finalizó octava en Phuket, tras sumar 151 en arranque (12°) y 188 (7°) en envión, para un total de 339 kilogramos.