
Caracas .- Los efectos y consecuencias más severos de las políticas económicas del presidente de Argentina, Javier Milei, se verán en marzo cuando eliminará subsidios a los servicios públicos y despidos masivos; Así lo advirtió este jueves Hernán Reyes, experto en comunicación política argentina.
Luego del paro convocado por los gremios de la aviación y de la enseñanza exigiendo mayores salarios, advirtió que Milei apuesta a esa pérdida de poder adquisitivo en su plan económico porque es lo que permite aumentar los salarios estatales.
Explicó que el gobierno de Milei parecía ser más pragmático, pero mostró un alto nivel ideológico y una posición de no negociación ni diálogo.
Reyes aseguró que esto va en contra de los sistemas democráticos, insistiendo en que Milei está encerrada en posiciones muy drásticas.
«Como había prometido, está implementando políticas de ajuste muy fuertes, que no consideran ningún tipo de gradualismo que, a su juicio, fue la causa del fracaso de Macri, tratando de hacer poco a poco un cambio profundo», explicó.
Señaló que Argentina tiende, por su carácter pasional, a ir de un extremo a otro, de políticas de Estado extremas a lo contrario, como Milei.
Reyes indicó que en Argentina hay una caída de la actividad económica del 30% y se espera una recesión muy grande. «La población está en shock, no saben muy bien qué pensar. Lo que Milei le está pidiendo a la sociedad argentina es que haga un sacrificio durante estos meses, para poder cosechar los frutos más adelante».
Además, recordó que el país enfrenta desde hace muchos años un problema de inflación y de deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
“La inflación tomó un impulso adicional con la llegada de Milei; lo lógico es que todos los sectores de trabajadores aumenten su oferta salarial”, afirmó.
circuito de éxito