

Caracas.- Tras las estimaciones recientemente publicadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con una previsión de demanda a la baja, Andrés Rojas, periodista especializado en temas petroleros, aseguró este jueves que «si esta tendencia continúa, no hay «Dudo que el próximo mes veamos una reducción significativa».
La caída de la demanda causada por los cambios económicos globales, principalmente americanos, está afectando más el caso de Venezuela: “Esto se traduce en menos ingresos que el tipo de petróleo que se compraba a 10 dólares menos que los crudos más ligeros antes de las sanciones. .”
Además, anunció que con la introducción de sanciones contra Venezuela la diferencia de precios disminuyó en 20 dólares, según el último informe de la OPEP disminuyó a 13 dólares, pero volvió a aumentar a 16 dólares.
«Si este problema continúa empeorando en la economía mundial, veremos una diferencia significativa», advirtió.
Rojas advirtió que esto podría afectar los ingresos de Pdvsa, «que se utilizan diariamente para realizar intervención cambiaria y permiten la relativa estabilidad del tipo de cambio entre el dólar y el bolívar».
Entonces
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana