

El Humanitarian Parole, un programa crucial para inmigrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, ha sido suspendido temporalmente por el gobierno estadounidense ante la detección de irregularidades. Esta decisión, impulsada por el presidente Joe Biden, ha puesto en pausa las solicitudes mientras el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realiza una revisión detallada para implementar las mejoras necesarias antes de su posible reactivación.
La suspensión estuvo motivada por la identificación de más de 101.000 solicitudes sospechosas, en las que se utilizaban repetidas direcciones postales, IP o números de teléfono. Esto ha hecho saltar las alarmas sobre un posible fraude en el programa, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para garantizar que sólo aquellos con intenciones legítimas puedan participar en el futuro.
Aunque no se ha fijado una fecha oficial para el reinicio del programa, los funcionarios del DHS han dejado en claro que están trabajando diligentemente para reiniciarlo lo antes posible. Se han implementado nuevas medidas, incluida la revisión manual y detallada de las solicitudes, para evitar que los problemas detectados vuelvan a ocurrir.
Estas mejoras son esenciales para garantizar que el programa funcione de manera efectiva y justa, brindando a los inmigrantes la oportunidad de acceder a la Parole Humanitaria de manera segura. Las nuevas medidas están diseñadas para proteger a los candidatos y al sistema en general, evitando el abuso del programa. Meridiano
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana