

Caracas.-El Gobierno anunció ayer lunes la activación de un plan de vigilancia epidemiológica contra la viruela simica (mpox), con el objetivo de monitorear a las personas provenientes de países donde hay confirmación de brotes de la mencionada enfermedad.
En este sentido, María Graciela López, especialista en enfermedades infecciosas, pediatra y expresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, aseguró que la alerta sanitaria internacional se debe al aumento sostenido de casos que se han extendido en casi todas las provincias de la República Democrática. República. del Congo y que ha infectado a los países vecinos.
Señaló que el virus ya ha sido detectado en América Latina y en lo que va del año, los países vecinos han reportado un aumento de contagios: Brasil supera los 700 casos y Colombia reporta más de 100.
López explicó que este virus es una enfermedad febril caracterizada por un sarpullido generalmente en la cara, manos, pies y genitales que se transmite por contacto estrecho y relaciones sexuales.
La mutación del clado 2b al clado 1b genera preocupación sobre una mayor mortalidad.
Para prevenir el contagio, explicó, se debe lavar las manos frecuentemente y al mismo tiempo cuidar a la población más vulnerable con posibles casos.
Además, indicó que si se nota algún sarpullido en la piel se debe acudir inmediatamente al médico y una vez detectado guardar el aislamiento.
MundoUR
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana