Se activó el Plan de Vacunación Masiva con el que se atenderá a los estudiantes de todos los niveles y modalidades, así como al personal administrativo y de trabajo de los Centros para el Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Zulia.
Así lo dio a conocer Penélope González, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del Zulia, quien explicó que en una videoconferencia la ministra de Educación, Yelitze Santaella, explicó la implementación de la Semana de Vacunación de las Américas, programa gestionado por la Panamericana de la Salud. Organización. (OPS).
González enfatizó que el Plan de Vacunación Masiva es una orientación precisa del presidente Nicolás Maduro, en coordinación con la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; con la participación de la Autoridad Única de Salud, El Ipasme y la Misión Barrio Adentro.
El Plan «A Salute va à a Scola» está dedicado a la vacunación
Para la planificación y organización del plan de vacunación se cuenta con un equipo multidisciplinario, integrado por la directora del Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia, Lcda. Penélope González; el Dr. José Miguel Medina, Autoridad Única de Salud del Estado Zulia, la directora del IPASME, Dra. Dorelis Echeto; la Coordinadora del Estado Zulia de la Misión Barrio Adentro, Dra. Naibelis Finol, personal de Misión Sonrisa, la Red Hospitalaria y la Fundación Zulia para la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE).
La jornada estuvo enmarcada en el “Plan La Salud va a la Escuela”, que se desarrollará en las instituciones educativas de las parroquias que conforman los 21 municipios del Zulia.
En esta oportunidad se prestó atención a los niños y niñas del Complejo Educativo Simón Rodríguez de la Parroquia Venancio Pulgar, quienes además de ser inmunizados recibieron atención odontológica de la Misión Sonrisa.
Calendario integral de vacunación para todos
La Autoridad Única de Salud del Estado Zulia señaló que durante esta jornada se dedican a cumplir con las coberturas y el calendario completo de vacunación para proteger a toda la población infantil, en especial a los que se encuentran en edad escolar.
Respecto a este tema, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretenden romper las barreras de la desinformación y el miedo a las vacunas, ya que según sus registros hay un déficit en la cobertura de la tercera dosis. de la vacuna combinada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina en niños menores de un año.
Con el programa Semana de Vacunación de las Américas, se encuentran disponibles gratuitamente las siguientes dosis: BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Fiebre Amarilla, Sinopharm, Toxoide Tetánico Diftérico, Sarampión, Rubéola, Paperas, Poliomielitis Oral y Poliomielitis Inactivada.
La Autoridad Única de Salud del estado Zulia confirmó que “existen 735 puntos en los 21 municipios del estado Zulia, con 64 Áreas Comunitarias de Salud Integral (ASIC)”.
Una educación de calidad requiere una salud óptima
Este Plan de Vacunación está abierto a estudiantes, personal administrativo, trabajadores y cocineros del pueblo.
“Para una educación transformadora, con proyección de futuro y de calidad, necesitamos garantizar la salud de los niños y mujeres en las instituciones educativas”, dijo Penélope González.
El Plan de Vacunación se mantiene durante toda esta semana en todas las instituciones educativas de la región, por lo que la convocatoria es a participar en estas jornadas-