

Caracas.- El presidente de la Academia Nacional de Medicina, doctor Huniades Urbiba Medina, dijo este lunes que la institución aspira a retomar relaciones con las entidades gubernamentales de salud.
Señaló que la Academia Nacional de Medicina, creada en 1904, es una institución pública que depende del Ministerio de Educación y como academia asesora a los gobiernos en temas de salud.
«Son 40 personas las que tienen su cátedra vitalicia, pero, además, hay miembros afines que deben ser médicos y tener un doctorado en el área de la salud, postulan y son elegidos», explicó.
En relación al estado actual de salud en Venezuela, la doctora Urbina Medina afirma que en el caso específico de los niños, la tasa de mortalidad infantil es “altísima”, según el último registro oficial que data de 2016.
Advirtió que la baja cobertura de vacunas sigue siendo un gran problema para el país, enfatizando que esta debe ser del 90 al 95%. «La política de salud no ha sido efectiva. Las donaciones han sido muy efectivas, pero no podemos poner en manos de las donaciones la salud de los venezolanos».
También insistió en que, al igual que la vacunación que debería ser gratuita, la vacuna contra el VPH es una gran deuda que tiene el país.
circuito de éxito
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana