Se inicia una nueva fase en el puente La Aragüita, ubicado en Boca de Aroa en el municipio Silva del estado Falcón, debido a la sustitución y refuerzo del pilote central, estructura donde descansan los cuatro pilares de sustentación restantes.
Así lo informó el ingeniero Pauli Durango, presidente de Vías de Falcón, quien agregó que con “otra fase de intervención del puente se mejorará el acceso a Tucacas por el eje 003”, dijo.
Confirmó que se ha trabajado de manera continua con el objetivo de promover y estructurar a la comunidad y a los temporeros para su movilidad segura.
Trabajos
Dijo que ya se vertió el primer hormigón y aditivos, que fueron 33 metros cúbicos con una resistencia de 350 Rcc en todo el estribo central.
Determinó que la cimentación, también conocida como cimiento, medía 13 metros de largo, 2,60 metros de ancho y 0,90 metros de alto.
El experto dijo que con base en las evaluaciones respectivas, a la reconstrucción de la base portante se sumó la reposición de 14 vigas del puente de 21,5 metros de largo y 7 metros de ancho.
También señaló que una vez finalizada la cimentación se procederá a la hinca de cuatro pilotes intermedios reforzados con acero.
Estas columnas se colarán con hormigón especial que endurece inmediatamente al contacto con el agua, otra capa de acero y una nueva capa de hormigón del tipo portante de 500 cm.
Cabe señalar que con el pilote central levantado viene el resto de las vigas, su disposición, el piso, el conjunto de barandas y finalmente el asfalto.
“Han avanzado los trabajos que se realizan en conjunto con el Ministerio del Poder Popular de Transporte y el Gobierno del Estado Falcón a través de las empresas Puentes Cagua y Vías de Falcón respectivamente”, dijo.
Planificación urbana
Por otro lado, Durango informa que la planificación viaria urbana continúa sumando calles renovadas y mejoradas para que los conductores, tanto de vehículos particulares como de vehículos públicos y pesados, tengan vías despejadas en óptimas condiciones.
Así se refiere a lo realizado en la calle Iturbe de la ciudad de Coro (municipio Miranda) gracias a la retroalimentación del sistema 1×10, en el que 14 consejos comunales se acercaron a la pavimentación de una de las principales ramblas de la capital. entidad.
Señaló además que en Punto Fijo (municipio Carirubana), especialmente en la parroquia Norte, la comunidad de la zona III del Antiguo Aeropuerto, ha recibido la atención directa del buen gobierno para garantizar la posibilidad de caminar.
Paralelamente realizan trabajos de mejoramiento vial en la calle Comercio de Caja de Agua, tramo donde han colocado 250 toneladas de asfalto.
“Estas tareas no son parchar sino nivelar, nivelar y disponer la cimentación y subbase para llegar a la capa portante”, puntualiza.
Asimismo, mencionó que el plan ha avanzado significativamente debido al abordaje simultáneo en diferentes municipios del estado, brindando cobertura tanto a carreteras y caminos nacionales como a los bulevares de ciudades y comunidades extranjeras.
Respecto a los trabajos en el eje Occidental, manifestó que ejecutan en el casco urbano de Buchivacoa (Capatárida), la intervención de los tramos Dabajuro – Capátarida, San Pedro – Capatarida, Vía Bariro – Goajiro; así como las calles internas del pueblo de Capatárida.
Afirmó que, al igual que en los frentes mencionados, se hace un abordaje integral de las vías, además de pavimentar, también se realizan desmalezados a ambos lados de la vía, limpieza de drenajes, reparación de fallas en el borde, demarcación, señalización y colocación. de líneas de alcantarillado. ojos de gato.