
La Universidad Central de Venezuela (UCV) expresó preocupación por la inminente aprobación del proyecto de ley antifascismo. Considere que este texto vincula ideologías políticas con prácticas discriminatorias, según un comunicado difundido este viernes.
El Consejo Universitario de la UCV considera que el proyecto de ley «crea una asociación indebida entre obsesiones discriminatorias (racismo, chovinismo, clasismo y misoginia) con varias tradiciones ideológicas importantes (liberalismo, conservadurismo, neoliberalismo) que pueden ser aceptadas en cualquier democracia basada sobre los méritos de la perspectiva política.» pluralismo.
Desde la UCV creen que este proyecto “no contribuye a crear las condiciones necesarias para promover el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia, el respeto mutuo entre las diferentes personas, así como para prevenir y eliminar toda forma de violencia política”.
Por ello, llamó al Poder Ejecutivo y a la Asamblea Nacional (Congreso), controlada por el oficialismo, a rechazar esta iniciativa. La ley fue redactada por orden del jefe de Estado Nicolás Maduro y presentada a los delegados por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez.
Este texto -que ha recibido una primera aprobación y requiere una segunda discusión- «no parece estar dirigido a fortalecer el entendimiento entre el pueblo venezolano ni la paz que la República reclama», concluyó la UCV.
Entre las «medidas de protección contra el fascismo», el vicepresidente Rodríguez señaló en su presentación la prohibición de «la difusión de mensajes que justifiquen o promuevan la violencia como método de acción política».
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O ven a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Estaremos encantados de enviártelos