
Foto: Pixabay
Trabajadores del sector comercial del municipio de Valera, estado Trujillo, solicitaron a la autoridad regional publicar un esquema de racionamiento eléctrico, que minimice el impacto negativo en sus actividades.
Antonio Briceño, comerciante afectado, dijo Unión Radiofónica el 13 de marzo que los apagones eléctricos afectaron el 70% de sus ventas. “Muchas veces la gente cuando sale a la calle y ve que no hay luz, les impiden entrar a los negocios”.
Los cortes de energía, de hasta 10 horas diarias, se debe a la precariedad del servicio de internet, que interfiere con los sistemas de pago digitales.
También puedes leer: Corte de energía deja a oscuras a usuarios de al menos 10 estados #7Mar
Carlos Contreras, otro comerciante afectado por la situación, dice que no se quejaría si cortan la luz, pero que el internet funciona.
«Para realizar ventas tenemos que recibir el pago móvil y a veces no lo tengo».
Los comerciantes de Trujillo solicitaron a Corpoelec que la suspensión del servicio eléctrico no se realice en horas pico, período en el que la demanda es mayor.