Los homenaje desde el Panteón Nacional a destacadas heroínas, Joaquina Sánchez y Eulalia Burozde acuerdo a lo establecido en el artículo 111 del Reglamento Interno y de Debate de la AN, que fueron adoptados durante el período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional (AN), este jueves cuando se adoptó por unanimidad el correspondiente Proyecto de Acuerdo.
De hecho, la representante, Liliana González, fue la encargada de presentar dicho proyecto y destacó que ambas heroínas jugaron papeles protagónicos en el proceso histórico de independencia de Venezuela del imperio español, parte de la desintegración colonial más representativa de la lucha de liberación.
– Infórmate Venezuela –
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, señaló que “el mayor y mejor homenaje que podemos rendir a nuestras mujeres patriotas, más que la aprobación de un acuerdo, es llevar a nuestras mujeres heroicas al Panteón. Queremos reivindicar el carácter rebelde y profundamente amoroso de la mujer. Este 8 de marzo es el día para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rebeldes, que lucharon por la armonía y la paz”.
Josefa Joaquina Sánchez, reconocida por la historia y tradición como “La Bordadora”, por bordar la primera bandera de la República Bolivariana de Venezuela. Hija de don Joaquín Sánchez y doña Ana María Bastidas; Sus padres y Domingo, su hermano, comprometieron su apoyo al movimiento conspirativo de José María España y Manuel Gual, más conocido como “de Gual y España”, permitió a Josefa conocer a José María, con quien se casaría el 27 de junio de 1783. .Se casarían con José María. tiene ocho hijos.
Eulalia Buroz, desde muy pequeña, estuvo asociada a la liberación de Venezuela, pues cuando tenía apenas 14 años sus padres, Francisco Ramos y María Isabel Sánchez, se sumaron al movimiento revolucionario de 1810.
– Infórmate Venezuela –
– Infórmate Venezuela –